
22 de agosto de 2025 a las 07:40
Becas UANL: Congreso ratifica apoyo.
Un futuro más brillante se vislumbra para miles de jóvenes de Nuevo León gracias a la alianza estratégica entre la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el H. Congreso del Estado. Esta colaboración, plasmada en un convenio firmado el 20 de agosto en la emblemática Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, promete abrir las puertas de la educación superior a un mayor número de estudiantes, brindándoles la oportunidad de alcanzar sus sueños profesionales.
El corazón de este acuerdo reside en un sistema de becas que cubrirá hasta el 50% de los costos académicos y escolares para alumnos de escasos recursos originarios del estado. Una bocanada de aire fresco para familias que, a menudo, ven truncadas las aspiraciones de sus hijos por limitaciones económicas. El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, no escatimó en palabras al destacar la trascendencia de esta iniciativa: "Apoyar a nuestros estudiantes es un compromiso constante… la educación es el único medio que transforma a una sociedad". Sus palabras resonaron con fuerza, reflejando la convicción de que la inversión en educación es la mejor apuesta para un futuro próspero.
La firma del convenio, atestiguada por la presidenta de la mesa directiva de la LXXVII Legislatura, Lorena de la Garza Venecia, y los coordinadores de los distintos grupos parlamentarios, representa un paso firme hacia la democratización del acceso a la educación superior. De la Garza Venecia enfatizó la importancia de esta colaboración, recordando los innumerables casos de estudiantes que dependen de estas becas para continuar su formación académica. "Hacen la diferencia en la economía de los hogares", afirmó, subrayando el impacto tangible que este apoyo tendrá en la vida de miles de familias nuevoleonesas. Jóvenes que, gracias a esta oportunidad, podrán retribuir a la sociedad en el futuro, convirtiéndose en profesionales comprometidos con el desarrollo de Nuevo León y del país.
Este compromiso con la educación no es un hecho aislado. La UANL, consciente de su rol como institución formadora de capital humano, ha implementado una robusta política de becas que beneficia a más de la mitad de su matrícula estudiantil, que actualmente supera los 220,000 alumnos. De hecho, para el ciclo agosto-diciembre 2025, la universidad ha destinado más de 213 millones de pesos a becas, representando un alivio económico significativo para más de 105,000 familias.
Más allá de las cifras, este convenio simboliza la esperanza y la oportunidad para miles de jóvenes nuevoleoneses. Es un testimonio de la colaboración entre instituciones y un recordatorio de que la educación es la llave maestra para construir un futuro más prometedor. Un futuro en el que el talento y la dedicación, sin importar el origen socioeconómico, puedan florecer y contribuir al progreso de la comunidad. La UANL y el Congreso del Estado han dado un paso crucial en esa dirección, abriendo un camino de posibilidades para las nuevas generaciones.
Fuente: El Heraldo de México