
Inicio > Noticias > Infraestructura
22 de agosto de 2025 a las 05:10
Alerta vial: Cierres en CDMX por Bachetón
La Ciudad de México se renueva bajo la luz de la luna. En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial y la calidad del asfalto, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), ha implementado el Bacheo Programado Nocturno. Este ambicioso proyecto, que abarca más de 1,000 kilómetros de las principales avenidas de la capital, promete una transformación significativa en la experiencia de conducción de los chilangos. Imagine calles sin baches, sin los molestos sobresaltos y el desgaste prematuro de los vehículos. Imagine una circulación fluida, segura y eficiente. Ese es el futuro que se construye, noche a noche, con el Bacheo Programado Nocturno.
Cincuenta cuadrillas de trabajo, verdaderos héroes anónimos de la movilidad urbana, se despliegan cada noche con la misión de rehabilitar al menos 10 kilómetros de vialidades. Armados con la mejor tecnología y un compromiso inquebrantable, estos equipos trabajan incansablemente mientras la ciudad duerme, para que al amanecer, las calles estén listas para recibir el flujo vehicular.
La magnitud de esta obra requiere cierres viales nocturnos, una medida necesaria para garantizar la seguridad de los trabajadores y la eficiencia del proceso. Sin embargo, la SOBSE, consciente del impacto que esto puede generar en la movilidad, ha dispuesto una serie de alternativas viales para cada una de las zonas afectadas. Además, se mantiene una comunicación constante a través de sus redes sociales, informando a la ciudadanía sobre los cierres programados, las rutas alternas y cualquier eventualidad que pudiera surgir. Se recomienda a los conductores planificar sus rutas con anticipación, consultando las redes sociales de la SOBSE antes de salir, para evitar contratiempos y contribuir al éxito de este importante proyecto.
El Bacheo Programado Nocturno no es solo un programa de rehabilitación vial, es una inversión en el futuro de la ciudad. Es una apuesta por la seguridad, la eficiencia y la calidad de vida de todos los que transitamos por las calles de la capital. Es un ejemplo de cómo la planificación, la tecnología y el trabajo en equipo pueden transformar la realidad urbana. Manténgase informado, planifique sus rutas y sea parte de esta transformación. Juntos, construimos una mejor ciudad.
Más allá de las fechas mencionadas, el programa continuará extendiéndose a lo largo y ancho de la ciudad. La SOBSE ha asegurado que se priorizarán las vialidades con mayor afluencia vehicular y aquellas que presenten un mayor deterioro. Asimismo, se ha comprometido a realizar un seguimiento constante de los trabajos y a evaluar su impacto en la movilidad ciudadana. La participación ciudadana es fundamental en este proceso, por lo que se invita a la población a reportar baches y otras irregularidades viales a través de los canales oficiales de la SOBSE. Su reporte puede contribuir a que las cuadrillas de trabajo lleguen a las zonas que más lo necesitan.
El Bacheo Programado Nocturno es una muestra del compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con la mejora continua de la infraestructura urbana. Un esfuerzo que beneficia a todos y que contribuye a construir una ciudad más segura, moderna y habitable. Siga las redes sociales de la SOBSE para mantenerse informado y ser parte de este importante proyecto.
Fuente: El Heraldo de México