
23 de agosto de 2025 a las 02:50
Alerta: Nicolás Rangel, de 16 años, desapareció
La incertidumbre y la angustia se apoderan de la familia Rangel Orozco. Han transcurrido días que se sienten como una eternidad desde la desaparición de Nicolás, un joven de tan solo 16 años, cuya ausencia ha dejado un vacío inexplicable en sus vidas. El pasado 21 de agosto, Nicolás, estudiante de la prestigiosa Universidad de Monterrey (UDEM), se esfumó sin dejar rastro. La última vez que se le vio fue en las inmediaciones de la colonia Zona Valle Poniente, en San Pedro Garza García, a bordo de un automóvil. Este hecho ha generado una ola de preocupación en la comunidad universitaria y en todo el estado de Nuevo León.
Las autoridades, a través de la Fiscalía General del Estado (FGE), han emitido una ficha de búsqueda con la esperanza de que cualquier información, por mínima que parezca, pueda arrojar luz sobre el paradero del joven. En la ficha se detalla la vestimenta que portaba Nicolás el día de su desaparición, una descripción que se ha difundido ampliamente en redes sociales y medios de comunicación: [Describir la ropa aquí - falta en el input original]. Además, se destaca un detalle distintivo: un tatuaje en su brazo derecho con el nombre "Daniela", un elemento que podría ser clave para su identificación. Su complexión delgada, su estatura de 1.73 metros, sus ojos color café, su boca grande y nariz mediana, son rasgos que se suman a la descripción con la esperanza de que alguien, en algún lugar, pueda reconocerlo.
La desaparición de Nicolás ha generado una serie de interrogantes que, hasta el momento, no tienen respuesta. Un mensaje de texto enviado por el joven momentos antes de su desvanecimiento añade un matiz de misterio al caso. En él, Nicolás informaba a su familia su intención de retirar dinero de una sucursal bancaria para posteriormente regresar a casa. Una acción cotidiana que, trágicamente, nunca se concretó. La angustia de la familia se incrementó con el paso de las horas, al ver que Nicolás no regresaba. La espera se tornó insoportable y la incertidumbre los llevó a alertar a las autoridades.
La policía del estado ha desplegado un operativo de búsqueda, rastreando las zonas aledañas al lugar de su última aparición. Se revisan cámaras de seguridad, se interrogan a posibles testigos y se siguen todas las pistas que puedan conducir al paradero del joven. La comunidad universitaria, conmocionada por la noticia, se ha unido a la búsqueda, compartiendo la ficha de búsqueda en redes sociales y organizando brigadas de voluntarios para recorrer las calles. La solidaridad se ha convertido en un bálsamo ante la desesperación.
La desaparición de Nicolás Rangel Orozco nos recuerda la vulnerabilidad que, en ocasiones, enfrentamos en nuestra sociedad. Un joven con toda una vida por delante, cuyos sueños y aspiraciones se han visto truncados por una situación inexplicable. La esperanza se mantiene viva, y la búsqueda continúa. Cualquier información, por pequeña que parezca, puede ser crucial para traer de vuelta a Nicolás a casa. Si usted tiene algún dato que pueda ayudar, no dude en comunicarse con las autoridades. La familia Rangel Orozco agradece cualquier gesto de solidaridad en estos momentos tan difíciles.
Fuente: El Heraldo de México