
22 de agosto de 2025 a las 08:55
Alerta Guadalajara: ¡Tormentas hoy!
Guadalajara se prepara para un viernes lluvioso, y no hablamos de unas cuantas gotas. Desde la madrugada del 22 de agosto, las precipitaciones amenazan con ser protagonistas, extendiéndose a lo largo del día y hasta la noche. Esto implica no sólo un desafío para los automovilistas, que deberán extremar precauciones en el tránsito, sino también para los peatones, quienes tendrán que sortear charcos y corrientes de agua en su desplazamiento. La situación se complica aún más considerando las afectaciones registradas en días pasados, donde la acumulación de agua provocó inundaciones y encharcamientos en diversas zonas de la ciudad y municipios aledaños.
Las autoridades, conscientes de la magnitud del pronóstico, instan a la población a mantenerse informada y tomar medidas preventivas para evitar cualquier tipo de desastre. El llamado a la precaución se fundamenta en la información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la voz oficial del Gobierno de México en materia climática. El SMN advierte sobre la influencia del monzón mexicano, que propiciará chubascos y lluvias puntuales fuertes. A este fenómeno se suma la onda tropical número 24, que recorrerá lentamente el occidente del país, generando un cielo nublado y precipitaciones intensas, acompañadas de descargas eléctricas e incluso posible caída de granizo en Jalisco.
El panorama se torna aún más complejo con la presencia de canales de baja presión en el interior del territorio nacional, que en combinación con una vaguada en altura y el ingreso de aire cálido y húmedo proveniente del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en diversas regiones del país, incluyendo el noreste, occidente, centro, sur y sureste. En Oaxaca (este y noreste) y Veracruz (sur), se esperan lluvias puntuales intensas.
En Guadalajara, la probabilidad de lluvia se estima en un 40% alrededor de las 2:00 a.m., persistiendo hasta las 5:00 a.m., con una temperatura mínima de 17°C. A las 8:00 a.m., se prevé un cielo parcialmente nublado, pero la tormenta regresará con fuerza alrededor de las 2:00 p.m., extendiéndose hasta las 11:00 p.m.
La Conagua, por su parte, pronostica para el Pacífico Centro un cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Jalisco. Estas precipitaciones podrían provocar un aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones, además de encharcamientos y visibilidad reducida. En cuanto a las temperaturas, se espera un ambiente fresco a templado por la mañana, con presencia de bancos de niebla, y cálido a caluroso durante la tarde. El viento será de dirección variable, de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en la región. En las costas, el oleaje alcanzará de 1 a 2 metros de altura.
Más allá de las previsiones para Guadalajara, la situación se replica en otras regiones del país. El registro de descargas eléctricas en 21 estados de la República Mexicana evidencia la intensidad de la actividad meteorológica. Ante este panorama, la recomendación es clara: mantenerse informado, tomar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades. La prevención es la mejor herramienta para enfrentar los desafíos que la naturaleza nos presenta.
Fuente: El Heraldo de México