
Inicio > Noticias > Obituarios
22 de agosto de 2025 a las 07:35
Adiós a Luz, estrella del J-Rock
El eco de la voz de Luz se ha apagado, dejando un vacío resonante en el panorama musical japonés. La noticia de su repentino fallecimiento a los 32 años ha conmocionado a fans y colegas, quienes aún luchan por procesar la partida de un artista que, a pesar de las controversias, mantenía una conexión profunda con su audiencia. Su trayectoria, iniciada en la efervescencia digital de Nico Nico Douga, lo catapultó desde las imitaciones de personajes de anime hasta los escenarios más importantes de Japón. Su voz, capaz de transitar con maestría entre la dulzura melódica y la potencia desgarradora, se convirtió en la banda sonora de toda una generación.
Recordamos sus inicios, casi como un juego, interpretando a las icónicas figuras de Gintama. Quién diría que aquel joven, escondido tras el anonimato de la plataforma, se transformaría en una de las voces más reconocibles del panorama utaite. Luz construyó su carrera paso a paso, con perseverancia y un talento innegable que lo llevó a consolidarse con el lanzamiento de su primer álbum, "tWoluz", un hito que marcó el comienzo de una ascendente carrera profesional. El XYZ Tour, un evento que se convirtió en sinónimo de su música y su conexión con los fans, reunió a miles de personas bajo el hechizo de su voz.
Su incursión en el mundo de los anisongs, las canciones de anime, fue la confirmación de su versatilidad y su capacidad para trascender las barreras de los géneros musicales. Luz no solo cantaba, transmitía emociones, contaba historias a través de cada nota, conectando con la sensibilidad de un público diverso, tanto amantes del anime como seguidores de la música pop japonesa.
Sin embargo, el brillo de su carrera se vio empañado por las sombras de la controversia. El arresto por posesión de drogas en 2024 y el posterior escándalo en la fiesta del YouTuber, dejaron una marca indeleble en su imagen pública. A pesar de las disculpas y los intentos por retomar su carrera, la "maldición", como él mismo la describió en su último mensaje en X, parecía perseguirlo. Ese desgarrador mensaje, un grito silencioso de auxilio, cobra ahora un nuevo significado a la luz de su trágico final.
La cancelación de su concierto de 15 aniversario, programado para el 31 de agosto, deja un sabor amargo. Un evento que prometía ser una celebración de su trayectoria, se transforma en un homenaje póstumo a un artista que, a pesar de sus errores, dejó una huella imborrable en la música japonesa. La luz de Luz se ha apagado, pero su música, su voz, su legado, seguirán resonando en los corazones de quienes lo admiramos. Nos queda la tristeza de una promesa truncada, el recuerdo de una voz única y la esperanza de que, finalmente, haya encontrado la paz que tanto anhelaba. ¿Qué nos deparará el futuro sin su música? ¿Quiénes llenarán el vacío que deja su ausencia? Preguntas que, por ahora, permanecen sin respuesta.
Fuente: El Heraldo de México