Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Desapariciones

22 de agosto de 2025 a las 01:30

Valeria: ¿Dónde está?

La angustia se palpa en el aire de Cajicá. Diez días. Diez días desde que la pequeña Valeria Afanador, de tan solo 10 años, desapareció sin dejar rastro del colegio Gimnasio Los Laureles Bilingüe. Diez días que se han convertido en una eternidad para sus padres, Manuel Afanador y Luisa Cárdenas, quienes se aferran a la esperanza mientras la incertidumbre los consume. Manuel, con la voz quebrada por la desesperación, insiste: Valeria no pudo haber salido sola. Alguien, alguna persona desconocida, está detrás de la desaparición de su hija. Sus palabras, cargadas de dolor y dirigidas a quien pueda tener información, resuenan como un grito desgarrador en medio del silencio que rodea el caso. ¿Se trata de un secuestro? ¿Un robo de infantes? La hipótesis planteada por el padre abre un abanico de inquietantes posibilidades que las autoridades deben investigar a fondo, sin perder ni un segundo.

Mientras tanto, la familia Afanador Cárdenas, desesperada por encontrar a Valeria, ha contratado a un abogado especializado en derechos humanos y acompañamiento a víctimas. Un paso crucial para navegar las complejidades legales y asegurar que se agoten todas las vías posibles en la búsqueda de la menor. Han emitido comunicados, reconstruido los últimos movimientos de Valeria, repasado una y otra vez cada detalle, buscando alguna pista que pueda arrojar luz sobre su paradero.

La hipótesis de las autoridades, que sugiere que Valeria pudo haber salido caminando por la ronda de un afluente cercano al colegio, se tambalea ante la falta de pruebas. No hay huellas, no hay testigos, solo un vacío que alimenta la angustia de la familia. La incertidumbre es una losa pesada que aplasta cualquier atisbo de esperanza.

La Interpol, consciente de la gravedad de la situación, ha emitido una notificación amarilla para Valeria Afanador. Una señal de alerta que recorre el mundo, multiplicando las posibilidades de encontrarla, especialmente si la menor ha sido llevada fuera del país. La notificación amarilla es una luz en la oscuridad, un hilo de esperanza que se extiende a través de fronteras, uniendo a las fuerzas del orden en una búsqueda contra reloj.

Recordamos la imagen de Valeria jugando cerca de las eugenias, dentro del colegio, minutos antes de su desaparición. Recordamos las primeras declaraciones del abuelo paterno, Manuel Afanador, sobre un hombre "alto y corpulento". Una teoría descartada por la madre, Luisa Cárdenas, pero que aún resuena en el aire, alimentando las especulaciones. Las contradicciones, los matices en las declaraciones, la desesperación palpable en cada entrevista concedida por el padre, todo contribuye a la atmósfera de misterio que envuelve el caso.

¿Dónde está Valeria? La pregunta martillea en la mente de todos. Cajicá entera contiene la respiración, esperando noticias, rezando por el regreso a salvo de la pequeña. La investigación continúa, la esperanza persiste, y la búsqueda no cesará hasta que Valeria regrese a casa.

Fuente: El Heraldo de México