Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno

22 de agosto de 2025 a las 01:05

Transparencia: Poder y Derechos al Descubierto

La transparencia, un valor fundamental en la construcción de una sociedad democrática, se consolida como un pilar esencial en la relación entre gobierno y ciudadanía. No se trata de una simple moda pasajera, sino de un proceso continuo y evolutivo que redefine el ejercicio del poder y el disfrute de los derechos. Al cumplirse 19 años del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfoCDMX), es crucial reflexionar sobre los avances logrados y los retos que aún persisten en esta materia.

El acceso a la información, lejos de ser un privilegio, se erige como un derecho fundamental que empodera a la ciudadanía y la convierte en un actor activo en la vida pública. Una sociedad informada es una sociedad libre, capaz de tomar decisiones conscientes y de exigir cuentas a sus gobernantes. La ignorancia, por el contrario, nos vuelve vulnerables y compromete el futuro de nuestra nación.

El InfoCDMX, a lo largo de casi dos décadas, ha demostrado su compromiso inquebrantable con la transparencia, no solo con discursos, sino con acciones concretas que han transformado la cultura política de la ciudad. Sus diferentes dirigencias han trabajado arduamente para construir un andamiaje institucional sólido, capaz de garantizar el acceso a la información y la protección de datos personales.

La protección de datos personales, en la era digital, se convierte en una necesidad imperante. La información que compartimos en línea, a menudo sin ser plenamente conscientes de sus implicaciones, puede ser utilizada para fines no deseados. Por ello, es fundamental contar con mecanismos robustos que salvaguarden nuestra privacidad y nos protejan de posibles abusos.

La rendición de cuentas es otro componente esencial de la transparencia. Las autoridades, en todos los niveles de gobierno, tienen la obligación de informar a la ciudadanía sobre el uso de los recursos públicos y el desempeño de sus funciones. La rendición de cuentas no solo fortalece la confianza entre gobierno y sociedad, sino que también promueve la eficiencia y la eficacia en la gestión pública.

El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), consciente de la importancia de la transparencia, se ha comprometido a garantizar el acceso a la información y la protección de datos personales. Este compromiso se traduce en acciones concretas, como la implementación de protocolos de seguridad y la capacitación del personal en materia de transparencia.

La conmemoración del 19 aniversario del InfoCDMX nos invita a renovar nuestro compromiso con la transparencia y a redoblar esfuerzos para consolidar una cultura de la rendición de cuentas. La transparencia no es un fin en sí mismo, sino un medio para alcanzar una sociedad más justa, equitativa y democrática. Es un camino que debemos recorrer juntos, gobierno y ciudadanía, para construir un futuro mejor para todos. La participación ciudadana, en este sentido, es fundamental. No basta con exigir transparencia, debemos también involucrarnos en los mecanismos de control social y participar activamente en la vida pública. Solo así podremos construir una sociedad verdaderamente transparente y democrática.

Fuente: El Heraldo de México