Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

21 de agosto de 2025 a las 05:15

Terror en Naucalpan: Asalto a madre e hija

La inseguridad acecha en cada esquina, un fantasma invisible que se materializa en la oscuridad de la noche. El video, un crudo testimonio de la violencia que se vive a diario, nos golpea con la frialdad de los hechos: dos mujeres, madre e hija, llegando a su hogar, buscando la tranquilidad de su refugio, solo para encontrar el terror encarnado en dos figuras armadas. La puerta automática, símbolo de seguridad y modernidad, se convierte en la trampa que las deja a merced de la delincuencia. Imaginen por un instante el pánico que las invadió, la impotencia ante la amenaza inminente, la angustia de sentir la vida pendiendo de un hilo. No eran simples objetos los que les arrebataban, sino la paz, la seguridad, la confianza en su propio entorno.

El eco de las amenazas resuena aún más allá de las imágenes. "Sabemos dónde viven", una frase lapidaria que las condena a un estado de alerta permanente, a la incertidumbre constante, al miedo que se instala en lo más profundo del ser. ¿Cómo reconstruir la vida después de una experiencia así? ¿Cómo volver a sentir la seguridad del hogar cuando se ha profanado de manera tan violenta? Las autoridades, hasta el momento, parecen ser meros espectadores de esta tragedia cotidiana. ¿Dónde está la protección que se les prometió? ¿Dónde la justicia que debería amparar a las víctimas y castigar a los culpables?

Bosques de Echegaray, un nombre que evoca tranquilidad y bienestar, se convierte en un escenario más de la violencia que azota al Estado de México. Las cifras del SESNSP, frías y contundentes, pintan un panorama desolador: 8,848 robos de vehículos en tan solo siete meses. Un promedio escalofriante de 41.74 robos diarios, una estadística que se traduce en miles de familias viviendo con el temor constante de ser las próximas víctimas. Y lo más preocupante, la violencia que acompaña a estos delitos, como un ingrediente macabro que se suma a la receta del terror. Más de la mitad de los robos, un 56.98%, involucran violencia. No se trata solo de perder un automóvil, se trata de la integridad física y emocional de las personas, de las cicatrices invisibles que quedan marcadas a fuego en la memoria.

El caso de estas dos mujeres no es un hecho aislado, es un reflejo de la realidad que se vive en el Estado de México, una realidad que exige respuestas contundentes por parte de las autoridades. No basta con las estadísticas, se necesitan acciones concretas que devuelvan la tranquilidad a las calles, que protejan a los ciudadanos, que castiguen a los responsables. La indignación que genera este video debe transformarse en un llamado a la acción, en una exigencia colectiva para que la seguridad deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho garantizado para todos. ¿Hasta cuándo seguiremos siendo testigos pasivos de esta ola de violencia? ¿Cuándo llegará el momento de decir basta y exigir un cambio real? El futuro de nuestras comunidades depende de la respuesta que demos a estas preguntas.

Fuente: El Heraldo de México