Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

21 de agosto de 2025 a las 07:15

Seguridad en Tlajo: ¡Únete a Gerardo Quirino!

La seguridad en Tlajomulco se teje con hilos de colaboración y tradición, en un esfuerzo conjunto por blindar la tranquilidad familiar. El reciente encuentro entre el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, no solo simboliza la unión de fuerzas entre los tres niveles de gobierno, sino también la firme convicción de tejer un escudo protector alrededor de las familias tlajomulcenses. Un caballo de barro bruñido, símbolo de la identidad cultural del municipio, fue el testigo silencioso de este compromiso, un presente que trasciende lo material para representar la profunda raigambre de Tlajomulco y su anhelo por un futuro seguro.

La reunión, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Pablo Lemus Navarro, coloca a Tlajomulco como pieza clave en la estrategia nacional de seguridad. Este reconocimiento no es casualidad, sino el resultado de un trabajo constante y enfocado en la prevención, especialmente en las zonas prioritarias incluidas en el Plan de Rescate de Vivienda, presentado tanto a la Presidenta como al Secretario de Seguridad. Un plan que no solo busca reconstruir ladrillos, sino también el tejido social, cimentando la seguridad desde la raíz.

El alcalde Velázquez Chávez, con la convicción resonando en sus palabras, ha reiterado la prioridad de su gobierno: la paz y la tranquilidad de las familias. No se trata solo de palabras, sino de acciones concretas. La construcción de la nueva comisaría y la academia de policía en la zona Valle, el fortalecimiento del C5 municipal, la adquisición de nuevas unidades de patrullaje y la consolidación del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, son los pilares que sostienen esta ambiciosa estrategia.

Imaginen un Tlajomulco donde las familias puedan disfrutar de sus calles sin temor, donde los niños jueguen libremente en los parques y la comunidad florezca en un ambiente de armonía. Este es el futuro que se está construyendo, ladrillo a ladrillo, con la participación de todos. La inversión en infraestructura y tecnología es fundamental, pero la verdadera fuerza reside en la unidad y la cooperación.

El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, se erige como un ejemplo tangible del compromiso ciudadano. Un llamado a la acción, una invitación a construir un futuro libre de violencia, donde las armas se cambien por oportunidades y la paz sea el lenguaje común. Cada arma entregada es una victoria, un paso hacia la tranquilidad anhelada.

La coordinación entre los tres niveles de gobierno, como un engranaje perfectamente sincronizado, es la clave para el éxito. La visión compartida, la suma de esfuerzos y recursos, y la pasión por servir a la comunidad, son los motores que impulsan esta transformación. Tlajomulco, con su riqueza cultural y su gente trabajadora, está destinado a ser un ejemplo de cómo la unión y la determinación pueden vencer cualquier obstáculo. El camino hacia la paz no es fácil, pero con la convicción y el compromiso de todos, Tlajomulco se convertirá en un faro de esperanza, iluminando el camino hacia un futuro seguro y próspero. La tranquilidad de las familias, el tesoro más preciado, está al alcance de la mano.

Fuente: El Heraldo de México