Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

21 de agosto de 2025 a las 23:10

Prepara la cartera: Costos escolares 2025 por grado.

Se acerca el regreso a clases y con él, la inevitable danza de los útiles escolares. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado la lista de materiales sugeridos para el ciclo 2025-2026, buscando un equilibrio entre las necesidades educativas y el impacto en la economía familiar. Sin embargo, la realidad en los pasillos de los supermercados y papelerías nos muestra un panorama diverso, donde los precios bailan al ritmo de la marca, la calidad y, por qué no decirlo, la astucia del comerciante.

El Heraldo de México, comprometido con la transparencia y el bienestar de las familias mexicanas, se ha dado a la tarea de comparar precios. Hemos recorrido tiendas departamentales, papelerías de barrio y supermercados, analizando las diferentes opciones disponibles para cada grado escolar. Desde el preescolar, donde la creatividad florece con crayolas, plastilinas y papel de colores, hasta la secundaria, donde los cuadernos, bolígrafos y calculadoras se convierten en herramientas esenciales, hemos buscado las mejores ofertas para que el regreso a clases no se convierta en un dolor de cabeza para el bolsillo.

La SEP ha hecho hincapié en que los Libros de Texto Gratuitos (LTG) y los materiales de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) serán la base del aprendizaje. Estos recursos, disponibles para todos los estudiantes, representan un importante ahorro para las familias. Sin embargo, la lista de útiles complementarios, que varía según el grado y las necesidades específicas de cada escuela, puede representar un gasto considerable. Por ello, es fundamental planificar las compras, comparar precios y priorizar la calidad sobre la cantidad.

No se trata solo de llenar la mochila, sino de equipar a nuestros hijos con las herramientas que necesitan para un aprendizaje efectivo. Un lápiz que se rompe constantemente, un cuaderno con hojas delgadas que se transparentan o unas crayolas que pierden su color rápidamente, pueden frustrar la experiencia de aprendizaje y afectar el rendimiento escolar. Por eso, la calidad de los materiales es tan importante como su precio.

En nuestra investigación, hemos encontrado diferencias significativas en los precios de los mismos productos en diferentes establecimientos. Un paquete de lápices de colores puede costar desde $30 pesos en una tienda de descuento, hasta $100 pesos en una papelería especializada. Lo mismo ocurre con los cuadernos, las mochilas y el resto de los útiles escolares. Por ello, recomendamos a los padres de familia comparar precios antes de realizar sus compras.

Además, es importante involucrar a los niños en el proceso de selección de útiles. Permitirles elegir el diseño de su mochila, los colores de sus cuadernos o el tipo de bolígrafo que prefieren, puede motivarlos y generar un mayor entusiasmo por el regreso a clases. Claro está, siempre dentro de un presupuesto establecido y priorizando la calidad y la funcionalidad de los materiales.

En El Heraldo de México seguiremos informando sobre las mejores ofertas y consejos para el regreso a clases. Nuestro compromiso es brindar información útil y relevante para las familias mexicanas, ayudándoles a navegar por el complejo mundo de los útiles escolares y a hacer rendir su dinero de la mejor manera posible. ¡Juntos podemos hacer que el regreso a clases sea una experiencia positiva y enriquecedora para todos!

Fuente: El Heraldo de México