Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

21 de agosto de 2025 a las 04:50

Precursores químicos para drogas asegurados en Tepic.

Un duro golpe al narcotráfico se ha asestado en las carreteras de Nayarit. La Fiscalía General de la República (FGR) ha logrado desmantelar una operación de transporte de precursores químicos, esenciales para la fabricación de drogas sintéticas, deteniendo a dos individuos y confiscando una cantidad alarmante de sustancias. Este decomiso, que asciende a más de 11,000 litros, representa un significativo revés para las organizaciones criminales que operan en la región y una victoria en la lucha contra el flagelo de las drogas sintéticas.

La intervención, llevada a cabo en la Carretera Federal 15D, tramo Tepic-Mazatlán, se originó gracias a una denuncia anónima, demostrando la importancia de la colaboración ciudadana en la seguridad del país. La rápida respuesta de los agentes de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Agencia de Investigación Criminal, permitió interceptar a Óscar “N” y Jesús “N” a bordo de un camión de carga. En su interior, se encontraron 60 tambos que contenían la peligrosa carga: miles de litros de precursores químicos destinados a la producción de drogas que destruyen vidas y comunidades.

Los análisis periciales revelaron la magnitud del hallazgo. No se trataba de una pequeña cantidad, sino de una operación a gran escala. Se identificaron más de 5,000 litros de cloruro de bencilo, un precursor químico clave en la elaboración de drogas sintéticas. A esto se suman cerca de 4,500 litros de ácido clorhídrico, un compuesto altamente corrosivo utilizado en diversas etapas del proceso de síntesis. Además, se confiscaron 400 litros de tolueno y 200 litros de metanol, sustancias consideradas esenciales y de uso dual, respectivamente, en la fabricación de estas sustancias ilícitas.

La FGR, con la evidencia recabada, actuó con celeridad y contundencia. El Ministerio Público Federal formuló la imputación contra Óscar “N” y Jesús “N” por delitos contra la salud, en la modalidad de transporte y posesión de precursores químicos. Un juez de Control, tras calificar de legal la detención, determinó la vinculación a proceso de ambos imputados. Este paso crucial en el proceso judicial abre la puerta a una investigación exhaustiva que permita desentrañar la red criminal detrás de esta operación y llevar ante la justicia a todos los responsables.

Este caso pone de manifiesto la persistencia del narcotráfico en su búsqueda de nuevas rutas y métodos para la producción y distribución de drogas sintéticas. Sin embargo, también demuestra la eficacia de las estrategias de inteligencia y la coordinación entre las autoridades para combatir este delito. La denuncia ciudadana, la rápida actuación de las fuerzas del orden y la sólida presentación de pruebas por parte del Ministerio Público Federal son factores clave en este importante logro en la lucha contra el crimen organizado. La FGR reitera su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y la persecución de los delitos que atentan contra la salud pública. La batalla contra el narcotráfico continúa, y cada decomiso, cada detención, nos acerca un paso más a la victoria.

Fuente: El Heraldo de México