Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Música

21 de agosto de 2025 a las 12:50

Pericos imparables: ¡Vuelan alto!

La energía de Los Pericos está a punto de estallar nuevamente en la Ciudad de México. Después de una larga espera, la legendaria banda argentina de reggae y ska regresa al escenario del Teatro Metropólitan el próximo 22 de agosto, un recinto que vibra con la historia de sus memorables presentaciones. Juanchi Baleirón, la voz y guitarra que ha guiado a la banda por casi cuatro décadas, comparte la emoción del reencuentro: "El año pasado recorrimos México, pero la capital quedó pendiente. Volver al Metropólitan es especial, un lugar lleno de recuerdos y una energía única".

Para Ariel "Topo" Raiman, el baterista que marca el ritmo contagioso de Los Pericos, la verdadera magia sucede en los conciertos. "El estudio es importante, pero el escenario es nuestro hogar. Ahí conectamos con la gente, compartimos nuestra energía a través de la música, es una experiencia que va más allá de tocar y cantar". Su pasión por los viajes y la conexión con diferentes culturas es evidente: "Nos encanta viajar, conocer nuevos lugares y volver a aquellos que nos han recibido con los brazos abiertos, como México. No se trata solo de dar un concierto, sino de empaparnos de la cultura, revivir experiencias y crear nuevas".

La creatividad de Los Pericos no descansa. Nuevas melodías están en camino, fragmentos de un proyecto más ambicioso que promete renovar su sonido sin perder la esencia que los define. Juanchi revela algunos detalles: "Estamos trabajando en nuevos singles que formarán parte de un álbum. Exploramos nuevos sonidos, pero manteniendo nuestra identidad. Aún no hay fecha de lanzamiento, pero podría estar listo para finales de año, con unas 10 o 12 canciones".

A pesar de ser considerados pioneros del reggae en Argentina, Los Pericos se resisten a las etiquetas. "Nunca nos hemos limitado a un solo género", afirma Juanchi. "Si bien somos reconocidos por nuestro sonido jamaiquino, nuestra música va más allá. Nuestra personalidad artística trasciende cualquier estilo".

Desde sus inicios en 1986, Los Pericos han evolucionado, madurado, pero sin perder la frescura y la alegría que los caracteriza. Juanchi lo describe con una metáfora: "Seguimos teniendo los mismos colores, quizás con algunas canas en las plumas. Los vuelos son cada vez más placenteros. Tal vez nos cuesta un poco más despegar, pero una vez en el aire, volamos mejor que nunca. La experiencia nos permite aprovechar la energía de manera más eficiente".

La clave de la longevidad de Los Pericos radica en la sólida amistad que une a sus integrantes. "Nos llevamos muy bien desde siempre", confirma el "Topo". "Empezamos como amigos y luego nos convertimos en una banda profesional, pero la esencia sigue intacta. Discutimos a veces, como en cualquier familia, pero la buena onda siempre prevalece".

Juanchi complementa: "Pericos nunca se detuvo. Nos hemos reinventado constantemente, y nos sentimos orgullosos de ello. Los discos de oro, las canciones, los 'likes', las giras, los reconocimientos… todo eso es importante, pero lo más valioso es que seguimos siendo los mismos".

Y finaliza con una declaración de cariño hacia el público mexicano: “México ha sido muy especial y receptivo con nosotros, siempre nos han recibido con los brazos abiertos y eso lo valoramos enormemente. Esperamos con ansias volver a conectar con esa energía tan especial”. La cita está hecha, el 22 de agosto en el Teatro Metropólitan, para celebrar la música, la amistad y la energía inagotable de Los Pericos.

Fuente: El Heraldo de México