Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

21 de agosto de 2025 a las 18:10

Pemex: Rentabilidad confirmada por Sheinbaum

La rentabilidad de Petróleos Mexicanos (Pemex) es un tema candente en la actualidad, y las recientes declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo han avivado aún más el debate. La mandataria afirma que Pemex es, de hecho, rentable, respaldando su argumento con la impresionante cifra de 1.6 billones de pesos en ingresos. Sin embargo, la historia no termina ahí. Sheinbaum Pardo señala directamente a las administraciones anteriores, acusándolas de dejar una pesada herencia de deudas que, según ella, complican la situación financiera actual de la petrolera.

Esta narrativa de "herencia maldita" no es nueva en el discurso político, pero ¿qué hay de cierto en ella? Es innegable que Pemex arrastra una deuda significativa, un lastre que limita su capacidad de inversión y desarrollo. La pregunta clave es si esta deuda es el único factor que explica los desafíos que enfrenta la empresa, o si existen otros elementos que contribuyen al panorama actual.

La presidenta Sheinbaum Pardo argumenta que durante los sexenios de Calderón y Peña Nieto, la deuda de Pemex se disparó, pasando de 46 mil millones de dólares a la astronómica cifra de 105 mil millones. Más allá de los números, la mandataria cuestiona la gestión de esos recursos, alegando que en lugar de impulsar la producción nacional, se priorizó la importación de combustibles, una estrategia que, a su juicio, debilitó a Pemex.

Este punto abre un nuevo frente en la discusión: ¿se invirtió adecuadamente en Pemex durante esos años? ¿Se tomaron las decisiones correctas para fortalecer la empresa y garantizar su futuro? La respuesta a estas preguntas es compleja y requiere un análisis profundo, más allá de las declaraciones políticas.

La corrupción, otro tema espinoso, también entra en la ecuación. El caso de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, es un ejemplo emblemático de las irregularidades que han plagado a la petrolera. ¿Cuánto impacto han tenido estos escándalos en la situación financiera de Pemex? ¿Es posible cuantificar el daño causado por la corrupción?

El gobierno actual se ha propuesto reducir la deuda de Pemex a 77 mil millones de dólares para el final del sexenio. Esta meta ambiciosa plantea interrogantes sobre las estrategias que se implementarán para lograrla. ¿Se basarán en recortes de gastos, en la búsqueda de nuevas inversiones o en una combinación de ambas? ¿Qué impacto tendrán estas medidas en la producción y en el futuro de la empresa?

La discusión sobre la rentabilidad y el futuro de Pemex está lejos de concluir. Los argumentos presentados por la presidenta Sheinbaum Pardo abren un debate crucial sobre la gestión de la petrolera, la importancia de la inversión en el sector energético y la necesidad de combatir la corrupción. El futuro de Pemex dependerá de las decisiones que se tomen hoy, y la transparencia y la rendición de cuentas serán fundamentales para asegurar que la empresa pueda cumplir su papel estratégico en el desarrollo del país.

Fuente: El Heraldo de México