
22 de agosto de 2025 a las 00:15
Pablo Vázquez: 13 detenidos por asesinatos de Ximena y José
La Ciudad de México respira un poco más tranquila tras la primera oleada de detenciones relacionadas con el trágico homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. Sin embargo, la sensación de alivio es cautelosa, teñida por la certeza de que la justicia aún no ha alcanzado a todos los responsables. Las declaraciones del Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, en el programa "Noticias de la Tarde con Lupita Juárez" de El Heraldo Televisión, arrojan luz sobre la complejidad del caso y el minucioso trabajo de investigación que se está llevando a cabo.
Camacho ha sido enfático al señalar que estos 13 detenidos y 11 cateos son solo la punta del iceberg. Se trata de una primera fase, centrada en desmantelar la estructura operativa que hizo posible este terrible crimen. No solo se busca a quienes apretaron el gatillo, sino también a toda la red de apoyo logístico que orquestó y facilitó los homicidios. Se está tejiendo una red alrededor de los autores materiales, identificando y aprehendiendo a quienes proporcionaron recursos, información o cualquier tipo de asistencia.
La meticulosidad de la investigación es palpable en las palabras del Secretario. De los 13 detenidos, algunos tienen participación directa comprobada, mientras que sobre otros aún pesa la presunción. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México está trabajando arduamente para consolidar las pruebas y asegurar que cada imputación esté sólidamente fundamentada. De hecho, seis de los detenidos están siendo investigados por asociación delictuosa, un indicio de la posible existencia de una organización criminal detrás de estos hechos. Y aún más revelador es el hecho de que a tres de los detenidos se les ha girado orden de aprehensión específicamente por el doble homicidio.
La investigación, como un río subterráneo, ha estado fluyendo durante meses. Un trabajo silencioso, recopilando evidencias, siguiendo pistas, analizando datos, hasta reunir la información suficiente para que un juez emitiera las órdenes de aprehensión. Este proceso, lejos de concluir, continúa su curso. El grupo interinstitucional creado específicamente para esclarecer este caso sigue trabajando sin descanso, con la prioridad absoluta de detener a todos los implicados, incluyendo, por supuesto, a quien disparó.
El Secretario Vázquez Camacho ha reconocido que existen elementos que permiten formular hipótesis sobre la autoría intelectual y el móvil del crimen. La ubicación del incidente, junto con otros datos recabados durante la investigación, apuntan en ciertas direcciones. Sin embargo, con la prudencia que exige la justicia, Camacho ha insistido en que estas hipótesis aún están siendo investigadas y corroboradas. La transparencia, ha asegurado, será la norma en la comunicación de los avances. Se informará a la ciudadanía cuando se tengan datos concretos y verificados, evitando especulaciones que puedan entorpecer el proceso o generar falsas expectativas. La Ciudad de México exige justicia, y las autoridades están comprometidas a encontrarla, pieza por pieza, hasta completar el puzzle de este terrible crimen.
Fuente: El Heraldo de México