
Inicio > Noticias > Gobierno y Trámites
21 de agosto de 2025 a las 17:30
Obtén tu licencia permanente en CDMX ¡Sin límite de edad!
La posibilidad de obtener una licencia de conducir permanente en la Ciudad de México ha generado gran interés entre los capitalinos. Imaginen, la tranquilidad de no tener que preocuparse por renovaciones, trámites y papeleos cada tres o cinco años. Una licencia para toda la vida, siempre y cuando, claro está, se respeten las normas de tránsito y se mantenga la capacidad para conducir con seguridad. Esta opción, disponible hasta el 31 de diciembre de 2025, representa una oportunidad única que muchos no quieren dejar pasar. Pero, ¿quiénes pueden acceder a este beneficio y qué requisitos deben cumplir?
A diferencia de lo que algunos piensan, la edad no es un impedimento para obtener la licencia permanente. La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial no establece un límite de edad superior para tramitarla. Es decir, personas mayores de 65, 70 o incluso 80 años pueden aspirar a este documento. Sin embargo, y esto es crucial, a partir de los 60 años se deben cumplir con evaluaciones médicas, físicas y mentales adicionales. Estas evaluaciones buscan garantizar que los conductores, independientemente de su edad, cuenten con las aptitudes necesarias para circular de manera segura y responsable, protegiendo su propia integridad y la de los demás.
Es importante desmitificar la idea de que llegar a cierta edad implica la pérdida automática de la capacidad para conducir. Muchas personas mayores mantienen excelentes reflejos y habilidades al volante. Las evaluaciones adicionales simplemente buscan corroborar estas aptitudes y brindar mayor seguridad a todos. Además, recordemos que estas evaluaciones son también una oportunidad para recibir recomendaciones personalizadas y mejorar nuestras prácticas de manejo, independientemente de la edad.
Para quienes tramitan la licencia por primera vez, o para aquellos mayores de 60 años, es obligatorio presentar un examen teórico-práctico. Este examen, que se agenda a través del sistema Llave MX o en la página de la Secretaría de Administración y Finanzas, evalúa el conocimiento del reglamento de tránsito y las habilidades prácticas al volante. No se trata de un obstáculo insalvable, sino de una herramienta para asegurar que todos los conductores, nuevos o experimentados, compartan un conocimiento básico y esencial para una convivencia vial armoniosa.
El costo de la licencia permanente es de $1,500 pesos mexicanos, una inversión que a largo plazo se traduce en ahorro de tiempo y dinero, al evitar las renovaciones periódicas. En caso de extravío o robo, la reposición tiene un costo de $1,099 pesos. El trámite requiere la presentación de ciertos documentos como identificación oficial, comprobante de domicilio y el pago correspondiente mediante línea de captura. Los adultos mayores, además, deberán presentar los resultados de sus evaluaciones médicas.
Obtener la licencia de conducir, y en especial la permanente, ofrece beneficios que van más allá de la simple autorización para manejar. Funciona como una identificación oficial válida en todo el país, simplificando trámites y gestiones. La licencia permanente, en particular, brinda la tranquilidad de no tener que preocuparse por vencimientos, permitiendo a los conductores concentrarse en disfrutar del camino.
Finalmente, es importante recordar que esta oportunidad única tiene fecha límite: 31 de diciembre de 2025. Después de esa fecha, la licencia permanente dejará de estar disponible. Por lo tanto, si estás considerando tramitarla, no lo dejes para mañana. Infórmate, reúne los requisitos y asegura tu tranquilidad al volante por muchos años más. Aprovecha esta ventana de oportunidad y únete a quienes ya disfrutan de la comodidad y seguridad de la licencia de conducir permanente.
Fuente: El Heraldo de México