Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

21 de agosto de 2025 a las 03:35

Niña mordida por zorrillo con rabia lucha por su vida

La angustia se cierne sobre la comunidad de Mezquital del Oro, Zacatecas, mientras una joven de apenas 17 años lucha por su vida tras ser mordida por un zorrillo portador de rabia. El tic-tac del reloj resuena con cada minuto que pasa, recordándonos la fragilidad de la existencia y la importancia de una atención médica oportuna. La noticia, confirmada por el Secretario de Salud de Zacatecas, Oswaldo Pinedo Barrios, ha conmocionado a la población y puesto en relieve la necesidad de reforzar las medidas de prevención y control de la rabia en la región.

El incidente, ocurrido la tarde del 22 de junio, nos revela una cadena de desafortunados acontecimientos que agravaron la situación. Imaginen la escena: una joven en la flor de la vida, atacada por un animal silvestre en su propio entorno. El pánico, la incertidumbre, la búsqueda desesperada de ayuda. Al llegar al centro de salud más cercano, se encuentran con las puertas cerradas, pues el horario de atención era matutino. Un obstáculo que, en retrospectiva, se antoja insalvable.

La falta de atención inmediata tras la mordedura es un factor crucial en el desarrollo de la enfermedad. La rabia, una vez que se manifiesta, es una enfermedad de pronóstico grave. El virus ataca el sistema nervioso central, provocando síntomas devastadores que pueden llevar a la muerte. En este caso, la joven no recibió atención médica hasta un mes después del incidente, un lapso de tiempo que pudo haber marcado la diferencia entre la vida y la muerte.

Las autoridades sanitarias han confirmado la presencia del virus de la rabia en el zorrillo que atacó a la joven. El cadáver del animal fue analizado, confirmando los peores temores. Esto no solo confirma el origen de la infección, sino que también permite a las autoridades implementar medidas para evitar nuevos casos. Se han intensificado las campañas de vacunación de animales domésticos y se ha reforzado la vigilancia epidemiológica en la zona.

La Secretaría de Salud de Zacatecas ha garantizado a la familia de la joven todo el soporte clínico necesario para su recuperación. Los médicos luchan contra reloj, empleando todos los recursos a su disposición para salvar su vida. Sin embargo, el pronóstico sigue siendo reservado. La incertidumbre se palpa en el ambiente, mientras la comunidad se une en oración por la pronta recuperación de la joven.

Este caso nos recuerda la importancia de la prevención. La vacunación de nuestras mascotas es fundamental para evitar la propagación de la rabia. Además, es crucial conocer los protocolos de actuación en caso de mordedura de un animal, buscando atención médica inmediata. La educación y la concientización son nuestras mejores armas en la lucha contra esta enfermedad. La vida de esta joven está en juego, y su caso debe servir como un llamado a la acción para fortalecer las medidas de prevención y control de la rabia en todo el país. No podemos permitir que la tragedia se repita.

Fuente: El Heraldo de México