Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

22 de agosto de 2025 a las 02:40

Moreno: Desafuero local, no federal

La posible pérdida de fuero del líder priista Alejandro Moreno Cárdenas, mejor conocido como "Alito", ha vuelto a encender los reflectores sobre el intrincado mundo de la política mexicana. En una entrevista reveladora para el programa "El Dedo en la Llaga" de Heraldo Radio, el diputado Hugo Erick Flores, presidente de la Comisión Jurisdiccional, desentrañó los detalles de este complejo proceso, arrojando luz sobre las acusaciones y los procedimientos que podrían determinar el futuro político de Moreno Cárdenas.

Flores, con la precisión de un cirujano, explicó que la función de la Comisión Jurisdiccional se limita a determinar el desafuero, es decir, la remoción del fuero constitucional que protege a ciertos funcionarios. Este proceso, aclaró, no implica un juicio de culpabilidad o inocencia, sino que simplemente allana el camino para que las autoridades competentes puedan proceder con una investigación judicial. En el caso específico de "Alito", existen cinco carpetas de investigación relacionadas con dos presuntos delitos. A éstas, se suma una nueva solicitud por uso indebido de funciones y atribuciones, un elemento que añade otra capa de complejidad al ya de por sí intrincado panorama.

La reciente solicitud, recibida en la Cámara de Diputados, se encuentra bajo la lupa de la sección instructora, encargada de analizar su procedibilidad. Este análisis, un proceso meticuloso y exhaustivo, se extenderá hasta principios de septiembre, cuando se espera que la sección instructora presente sus conclusiones al Pleno de la Cámara. Será entonces cuando los diputados, en una decisión crucial, determinarán si la solicitud procede y se da inicio al proceso de desafuero, o si, por el contrario, se desecha por falta de méritos.

Un punto crucial que resaltó Flores, es la distinción entre el fuero de diputado y el de senador. Dado que Alejandro Moreno Cárdenas actualmente ocupa un escaño en el Senado, es este fuero el que se encuentra en la mira. Sin embargo, la complejidad del caso radica en que algunas de las carpetas de investigación se abrieron cuando Moreno Cárdenas aún era diputado federal. Este detalle, aparentemente menor, añade un matiz legal que deberá ser cuidadosamente considerado por la sección instructora. Más allá de la cuestión del fuero, Flores enfatizó la necesidad de acreditar la existencia de elementos suficientes para ejercer la acción penal, un requisito fundamental para que el proceso de desafuero pueda avanzar.

Finalmente, el diputado Flores aclaró un aspecto fundamental: la competencia en este caso recae exclusivamente en el Estado de Campeche. Ninguna autoridad federal ha solicitado el desafuero de Moreno Cárdenas, lo que circunscribe el proceso al ámbito estatal. En caso de que se retire el fuero, la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Campeche tendrá la vía libre para presentar las carpetas de investigación ante un juez y dar inicio al proceso judicial correspondiente. El futuro político de Alejandro Moreno Cárdenas pende de un hilo, a la espera de las decisiones que se tomen en las próximas semanas. La atención del país se centra en Campeche, donde se desarrolla un caso que podría tener importantes repercusiones en el escenario político nacional.

Fuente: El Heraldo de México