Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

21 de agosto de 2025 a las 09:30

México te necesita: Jóvenes, ¡alcemos la voz!

Jóvenes mexicanos, herederos de un país vibrante y complejo, se enfrentan a un panorama lleno de contrastes. Mientras algunos buscan imponer modelos rígidos y anticuados, esta generación emerge con la fuerza de sus ideas, exigiendo ser escuchada y participando activamente en la construcción de un México mejor. No se trata solo de heredar los problemas, sino de tomar las riendas y transformar la realidad con pasión y determinación.

En Querétaro, palpamos esa energía. Jóvenes emprendedores, con el apoyo de políticas públicas que impulsan el talento y la innovación, demuestran que el futuro se construye con trabajo y visión. Se crean alianzas estratégicas con el sector productivo, generando oportunidades reales y apostando por un modelo económico que reconoce el potencial de la juventud como motor de desarrollo. No se trata de promesas vacías, sino de acciones concretas que se traducen en empleos dignos y un futuro prometedor.

Pero los retos van más allá de lo económico. La inseguridad, un fantasma que acecha a la sociedad mexicana, afecta con mayor intensidad a quienes apenas comienzan a construir su vida. A esta preocupación se suma la presión constante de las redes sociales, un mundo virtual que a veces amplifica la ansiedad y la necesidad de encajar en moldes preestablecidos. Y, por supuesto, la crisis climática, una herencia pesada que exige soluciones inmediatas y un compromiso real con la sostenibilidad. En la Sierra Gorda, por ejemplo, ya se sienten los efectos del cambio climático, recordándonos la urgencia de actuar.

Ante este panorama, la juventud mexicana no se rinde. Demuestra una resiliencia admirable, transformando los obstáculos en oportunidades para la innovación y la creatividad. No piden privilegios, exigen participación. Quieren ser escuchados, que sus voces resuenen en las decisiones que afectan su futuro. Necesitamos, como sociedad, abrir espacios de diálogo genuino, desde consejos ciudadanos hasta parlamentos juveniles, donde sus ideas sean la base de la transformación. Es fundamental un rediseño institucional que los coloque en el centro, no en la periferia.

En Querétaro lo entendemos. Estamos construyendo, junto a los jóvenes, un presente compartido, no un futuro aplazado. Impulsamos programas de emprendimiento con financiamiento público-privado y redes de incubación regionales, ofrecemos becas deportivas y promovemos una educación flexible, digital y conectada con las demandas del mercado laboral. Trabajamos para garantizar, desde la ley, su participación vinculante en la toma de decisiones, con acceso a fondos y mecanismos de evaluación ciudadana. Establecemos sistemas de escucha y representación juvenil en todos los niveles de gobierno, desde los municipios hasta el Congreso.

No se trata de discursos paternalistas ni aplausos vacíos. La juventud necesita puentes, confianza y corresponsabilidad. Su fuerza, su energía, su visión, son el corazón de México. En Querétaro, y desde el Senado, tienen un aliado para enfrentar cualquier reto, para marcar el ritmo de un México más justo, más libre, un México que sea verdaderamente suyo.

Fuente: El Heraldo de México