Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Automóviles

21 de agosto de 2025 a las 23:05

Manual vs. Automático: ¿Cuál te conviene?

La eterna disyuntiva: ¿Manual o automático? Una pregunta que resuena en la mente de cualquier futuro comprador de un vehículo. Y es que, a pesar de la creciente popularidad de las transmisiones automáticas, el cambio manual se resiste a desaparecer, generando un debate constante entre los entusiastas del motor. Recientemente, un vídeo en TikTok de un mecánico experimentado (@talleresebenezer) ha vuelto a poner el tema sobre la mesa, desmintiendo mitos y aclarando conceptos clave para ayudar a los conductores a tomar la mejor decisión.

El mecánico comienza abordando las ideas preconcebidas más comunes: el consumo, la durabilidad y el mantenimiento. Muchos creen, erróneamente, que los automáticos son devoradores de combustible y que su vida útil es menor. Otros defienden la velocidad y potencia de los manuales, llegando incluso a afirmar que su manejo es sinónimo de "saber conducir de verdad". Ante estas afirmaciones, el experto argumenta que el panorama actual de las transmisiones automáticas ha cambiado radicalmente.

"Los automáticos de hoy en día no tienen nada que ver con los de antes", afirma. La tecnología ha evolucionado a pasos agigantados, dando lugar a una amplia gama de transmisiones automáticas: pilotadas, de doble embrague, con discos en baño de aceite… Cada una con sus particularidades y ventajas. Esta diversificación, explica, permite una optimización del rendimiento y la eficiencia, desmontando la creencia generalizada de un consumo excesivo. Si bien es cierto que, en algunos casos, el peso y el diseño pueden influir ligeramente en el consumo, la diferencia con los manuales es prácticamente imperceptible en la mayoría de los modelos actuales.

En cuanto al mantenimiento, el mecánico reconoce que los vehículos con caja manual siguen llevando la delantera en simplicidad. Su embrague seco y su arquitectura menos compleja requieren, por lo general, intervenciones menos costosas. Los automáticos, por su parte, incorporan una mayor cantidad de componentes: filtros, sensores, conectores… lo que se traduce en un mantenimiento, si bien no siempre mucho más caro, sí más especializado.

El experto también destaca la importancia de considerar el entorno de conducción. "Si te mueves principalmente por ciudad, la comodidad de un automático es innegable", señala. El constante cambio de marchas en el tráfico urbano puede resultar tedioso, mientras que la fluidez de un automático facilita la conducción y reduce el estrés al volante.

Respecto a la idea de que conducir un automático es "menos manejar", el mecánico se muestra tajante: "Cada sistema exige habilidades diferentes". Manejar un automático no es sinónimo de menor destreza. De hecho, la sofisticación de las transmisiones modernas requiere un aprendizaje específico para aprovechar al máximo sus capacidades.

Y para aquellos que asocian los automáticos con la lentitud, el experto recuerda que muchos modelos actuales ofrecen cambios de marcha incluso más rápidos que los realizados por conductores expertos con caja manual. “Investiga bien el modelo que te interesa y el tipo de transmisión que incorpora”, aconseja.

En definitiva, no existe una respuesta universal a la pregunta de si es mejor un coche manual o automático. La decisión final depende de las necesidades y preferencias individuales de cada conductor. Factores como el tipo de recorrido habitual, el estilo de conducción y la importancia que se le dé a la comodidad o al control total del vehículo influirán en la elección. Lo importante es informarse bien, despejar las falsas creencias y elegir el sistema que mejor se adapte a nuestro perfil, dejando de lado los mitos y las opiniones infundadas. Los automáticos han recorrido un largo camino y hoy ofrecen eficiencia, confort y fiabilidad. La clave está en encontrar el equilibrio perfecto entre nuestras necesidades y las prestaciones del vehículo.

Fuente: El Heraldo de México