Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

21 de agosto de 2025 a las 21:50

Libertad para el Jr.: Chávez busca amparo.

La sombra de la sospecha se cierne sobre el ring de la vida de Julio César Chávez Jr. El otrora campeón, heredero de un legado boxístico imborrable, se encuentra enredado en una trama que lo aleja del cuadrilátero y lo acerca a los tribunales. No son golpes los que ahora esquiva, sino acusaciones de delincuencia organizada y tráfico de armas que lo tienen contra las cuerdas.

La Agencia de Investigación y Seguridad Nacional de Estados Unidos ha lanzado un directo a la mandíbula del hijo de la leyenda, acusándolo de colaborar con Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa. Se le señala como un “golpeador” al servicio de Néstor Isidro, alias "El Nini", jefe de seguridad de los hijos del infame Joaquín "El Chapo" Guzmán. Un papel que contrasta drásticamente con la imagen del deportista que alguna vez llenó estadios y levantó el puño en señal de victoria.

Desde el pasado 2 de julio, Chávez Jr. se encuentra bajo la custodia de las autoridades estadounidenses, detenido en Studio City, California, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Considerado una "amenaza para la seguridad pública" y catalogado como migrante ilegal, su situación se complica con cada nueva revelación.

El pasado martes 19 de agosto, el excampeón mundial de peso mediano promovió un juicio de amparo, alegando privación de libertad e incomunicación por parte de las autoridades federales. Busca frenar su reclusión en el Cefereso número 11, un penal de máxima seguridad ubicado en Hermosillo, Sonora, donde la sombra de la incertidumbre se cierne sobre su futuro.

El juez que determinó su prisión preventiva justificada en el Centro Penal de Justicia de Sonora tendrá la última palabra el próximo sábado 22 de agosto. Ese día se definirá la situación jurídica de Chávez Jr. y se conocerá el rumbo que tomará su vida, dentro o fuera del encierro.

Mientras tanto, las investigaciones continúan. Documentos del Poder Judicial revelan la existencia del oficio HSI-2019-2030-OR/AT, entregado por las autoridades estadounidenses al Ministerio Público Federal. En él se detallan las presuntas actividades delictivas cometidas por el boxeador en Nogales, Arizona, un nuevo golpe a la imagen del deportista.

A esta compleja situación se suma un proceso penal en Los Ángeles por posesión de armas no registradas y problemas de salud mental. Si bien Chávez Jr. estaba adscrito a un programa de salud mental para desestimar estos cargos, su detención ha puesto en jaque esta posibilidad.

La historia de Julio César Chávez Jr. se escribe ahora lejos del glamour de los reflectores y los vítores del público. Encerrado en una celda, a la espera de un veredicto que definirá su destino, el hijo de la leyenda se enfrenta a la pelea más dura de su vida, una en la que no hay cinturones de campeón en juego, sino su propia libertad. El futuro del boxeador se debate entre las sombras de la justicia, un escenario que contrasta con los brillantes momentos que alguna vez vivió sobre el ring.

Fuente: El Heraldo de México