Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

21 de agosto de 2025 a las 18:50

Investigan asesinato de vocalista de Enigma Norteño

La industria musical regional mexicana se encuentra de luto. La repentina y violenta partida de Ernesto Barajas, fundador y voz principal de Enigma Norteño, ha dejado un vacío imposible de llenar. El eco de sus corridos, que resonaban con la fuerza del norte, se ha silenciado trágicamente en una pensión de autos en Zapopan, Jalisco. La tarde del martes 19 de agosto quedará marcada por la tragedia, un recordatorio sombrío de la vulnerabilidad que a veces acompaña la fama, especialmente en un género musical tan ligado a la narrativa de la vida en la frontera.

Las balas que segaron la vida de Barajas, también alcanzaron a otro hombre presente en la escena, dejando además a una mujer herida. La confusión y el dolor se entremezclan con la incertidumbre. ¿Quiénes fueron los autores de este acto violento? ¿Cuáles fueron sus motivos? Las autoridades mantienen silencio, mientras las especulaciones crecen como la maleza. Dos hipótesis principales se abren paso entre los murmullos: un posible ajuste de cuentas, una sombra que parece perseguir a muchos artistas del género, o la peligrosa lírica de algunas de sus canciones, que podrían haber incomodado a personas influyentes.

Recordamos a Ernesto Barajas no solo por su música, sino también por su valentía. Años atrás, el cantante había confesado públicamente haber recibido amenazas de muerte, presuntamente provenientes de un grupo criminal. Este hecho lo obligó a abandonar su natal Culiacán, Sinaloa, buscando refugio en Jalisco, un traslado que, lamentablemente, no logró protegerlo del destino fatal.

La noticia ha generado una ola de consternación en el mundo de la música regional mexicana. Colegas, amigos y seguidores expresan su dolor y condolencias a través de redes sociales. Las publicaciones se llenan de recuerdos, anécdotas y homenajes a un artista que dejó una huella imborrable en la escena musical. "Los lujos del R", "Háganse a un lado" y "El deportivo", algunos de sus mayores éxitos, ahora se escuchan con una melancolía profunda, cada nota un recordatorio de la voz potente y el carisma que ya no están.

La investigación sigue su curso, envuelta en un manto de hermetismo. Mientras tanto, la comunidad musical y sus seguidores exigen justicia y respuestas. La muerte de Ernesto Barajas no puede quedar impune, debe servir como un llamado a la reflexión sobre la violencia que permea nuestra sociedad y la necesidad de proteger a quienes, con su arte, nos hacen vibrar y sentir. Su música, su legado, permanecerán vivos en el corazón de quienes apreciaron su talento y lamentan su trágica pérdida. Esperemos que la justicia prevalezca y que este lamentable suceso no se convierta en una estadística más en la larga lista de violencia que azota al país.

Fuente: El Heraldo de México