Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

22 de agosto de 2025 a las 02:40

¡Inundación épica en la Central de Abastos! 😱

Guadalajara, la Perla Tapatía, se vio sometida a un intenso bautizo de agua el pasado 20 de agosto. Las lluvias, torrenciales e implacables, transformaron las calles en ríos caudalosos, dejando a su paso una estela de inundaciones, caos vial y daños materiales que resonarán en la memoria de los tapatíos durante mucho tiempo. Sin embargo, en medio de la adversidad, el espíritu indomable de los jaliscienses encontró una peculiar forma de expresión: la alegría.

Mientras algunos lamentaban las pérdidas materiales, otros, con una dosis de humor y resignación típicamente mexicana, decidieron tomar las inundaciones como una improvisada alberca pública. En el corazón del Mercado de Abastos, epicentro del comercio y la vida cotidiana de la ciudad, la escena se transformó en un espectáculo surrealista. Niños y adultos, olvidándose por un momento de las preocupaciones, se entregaron al chapoteo y la diversión en las aguas turbias que inundaban el lugar. Un video, viralizado en TikTok por el usuario @artclark, inmortalizó estos momentos, alcanzando la impresionante cifra de 8.5 millones de reproducciones. Las imágenes, que muestran a los improvisados bañistas disfrutando del agua que llegaba hasta las ruedas de los vehículos estacionados, generaron una ola de reacciones encontradas en las redes sociales.

Entre la avalancha de comentarios, que ya superan los 1,300, se mezclan la risa y la preocupación. Algunos celebran el ingenio y la capacidad de encontrar alegría en medio de la tormenta, con frases como: "Dónde los demás vemos microbios, ellos ven anticuerpos". Otros, más cautelosos, expresan su inquietud por la salubridad de esta peculiar piscina improvisada, señalando el color café del agua y los posibles riesgos para la salud: “Caldo de caca”, comentaban algunos, mientras que otros con profesiones relacionadas a la salud, como una radióloga, expresaba su preocupación por posibles lesiones no visibles: “yo como radióloga veo cráneos y columnas destruidos”.

Más allá de la anécdota viral, la realidad de las inundaciones golpeó con fuerza a la ciudad. Medios locales reportan el rescate de dos conductores cuyos vehículos quedaron varados en el Mercado de Abastos, mientras que la Unión de Comerciantes lamenta las pérdidas ocasionadas por el ingreso de agua en numerosas bodegas, afectando el transporte y la distribución de mercancías. Las cifras oficiales hablan de 51 viviendas afectadas en los fraccionamientos Las Torres y Bosques de la Victoria, y 13 casas más en Zapopan. El tianguis en las calles Puerto Progreso y Monte La Luna también sufrió las consecuencias, dejando a 90 comerciantes con sus mercancías perdidas.

La magnitud de la precipitación, que en la zona Vallarta alcanzó los 80 milímetros, superando ampliamente el umbral de los 50 mm que se considera crítico, explica la intensidad de las inundaciones. El Ayuntamiento de Guadalajara, consciente de la gravedad de la situación, desplegó un operativo de emergencia con cerca de 500 empleados dedicados a las labores de auxilio, desazolve y limpieza. Incluso el servicio del Tren Ligero, vital para la movilidad de la ciudad, se vio interrumpido temporalmente entre las estaciones 18 de Marzo e Isla Raza, así como Washington y Santa Filomena. La tormenta, que obligó al cierre de varios pasos a desnivel, incluyendo Washington y 8 de Julio, Washington y Héroes Ferrocarrileros, Washington y Roble, Washington y Federalismo, Niños Héroes e Inglaterra, y Mariano Otero y Lázaro Cárdenas (bajo los Arcos del Milenio), dejó una huella profunda en la ciudad. En Isla Pantenaria y Colón, el nivel del agua alcanzó la alarmante altura de 1.5 metros, una imagen que ilustra la fuerza implacable de la naturaleza.

Fuente: El Heraldo de México