
Inicio > Noticias > Violencia de Género
21 de agosto de 2025 a las 23:10
Horror: Padre mata a esposa frente a sus hijas
Un escalofrío recorre Brasil. La brutalidad del feminicidio de Laina Santana Costa Guedes, de tan solo 37 años, ha dejado a la sociedad conmocionada. No solo por la ferocidad del acto, perpetrado a martillazos por su propio esposo, sino por la impotencia de quienes lo presenciaron: sus hijas y decenas de vecinos, convertidos en testigos mudos de una tragedia anunciada. La noche del 19 de agosto, en el barrio Caji de Lauro de Freitas, Bahía, se tiñó de sangre. Las discusiones, tristemente comunes en la pareja, escalaron a una violencia inimaginable en el cuarto piso de un edificio residencial. Los gritos de Laina alertaron a los vecinos, quienes, a pesar de sus esfuerzos por detener la agresión, solo pudieron observar con horror cómo el agresor arrastraba a su víctima al balcón. Allí, ante la mirada atónita de la comunidad, la golpeó repetidamente con un martillo.
La difusión de los videos en redes sociales ha avivado la indignación colectiva. Las imágenes, crudas y desgarradoras, muestran la brutalidad del ataque y la desesperación de los vecinos. Se escuchan los gritos, las súplicas, la impotencia ante un acto de barbarie que se desarrolla a la vista de todos. ¿Qué falló? ¿Cómo pudo ocurrir semejante atrocidad en un espacio compartido, donde la comunidad debería ser un refugio? Estas preguntas resuenan en la conciencia colectiva, exigiendo respuestas y acciones concretas.
La rápida intervención de la Policía Civil, alertada por los vecinos, permitió encontrar a Laina aún con vida. Sus hijas, menores de edad, presenciaron la agresión y fueron resguardadas por las autoridades. El agresor, en un intento desesperado por escapar, se lanzó del balcón, resultando herido y posteriormente detenido por los vecinos, quienes impidieron su huida. La justicia, ahora, tiene la palabra.
A pesar de los esfuerzos médicos, Laina falleció horas después en el hospital a causa de la gravedad de sus heridas. Su muerte deja un vacío irreparable en sus hijas y en una sociedad que clama por justicia. El caso de Laina no es un hecho aislado. Es un reflejo de la violencia de género que sigue azotando a Brasil y al mundo entero. La difusión de los videos, si bien dolorosa, sirve como un crudo recordatorio de la urgencia de combatir esta lacra. Es una llamada a la acción para que las autoridades, las instituciones y la sociedad en su conjunto trabajen en la prevención, la protección y la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Mientras las investigaciones continúan, la sociedad brasileña exige justicia para Laina. El detenido será procesado por feminicidio, y los videos grabados por los vecinos serán pieza clave en el proceso judicial. Más allá del castigo al culpable, el caso de Laina nos interpela a reflexionar sobre la responsabilidad colectiva en la construcción de una sociedad donde las mujeres puedan vivir libres de violencia. ¿Qué podemos hacer cada uno de nosotros para prevenir futuras tragedias? ¿Cómo podemos romper el ciclo de la violencia y construir un futuro más seguro para todas las mujeres? Estas son las preguntas que debemos respondernos como sociedad. El recuerdo de Laina debe ser un impulso para la acción, para que ninguna mujer más sufra la misma suerte.
El eco de los martillazos, los gritos desesperados de los vecinos y la imagen desgarradora de Laina en el balcón permanecerán en la memoria colectiva como un símbolo de la lucha contra la violencia de género. La justicia para Laina es justicia para todas.
Fuente: El Heraldo de México