Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Viajes

21 de agosto de 2025 a las 08:50

Furia en el aeropuerto: pasajera agrede a empleado

El caos se desató en la sala de espera de Southwest Airlines en el Aeropuerto Internacional de Orlando. Una pasajera, identificada como Selomit Vélez-Rodríguez de 45 años, protagonizó un altercado violento tras perder, según su testimonio, al menos tres vuelos. La tensión palpable en el ambiente se transformó en un espectáculo de furia que dejó a los presentes atónitos. Videos grabados por testigos muestran a Vélez-Rodríguez, vestida con pantalones cortos, camiseta roja y gorra de béisbol, increpando a un empleado de la aerolínea con una mochila de gran tamaño a sus espaldas. La frase "¿Me tomas el pelo, hijo de ----?" resonaba una y otra vez en el concurrido vestíbulo, preludio de la tormenta que estaba a punto de desatarse.

La situación escaló rápidamente. De los insultos verbales, Vélez-Rodríguez pasó a la agresión física, propinándole una patada al empleado. La intervención del personal de seguridad no se hizo esperar, pero la furia de la pasajera parecía incontenible. En un arrebato de ira, destrozó una de las computadoras del mostrador de facturación, sembrando el pánico entre los viajeros que aguardaban sus vuelos. Entre gritos y amenazas, Vélez-Rodríguez justificó su comportamiento argumentando la angustia de perderse el funeral de su hermano.

Este incidente, que rápidamente se viralizó en redes sociales, ha generado un intenso debate sobre la gestión de la frustración en situaciones de estrés, especialmente en el contexto de los viajes aéreos. Muchos se preguntan qué lleva a una persona a reaccionar de manera tan extrema ante un contratiempo, mientras que otros apuntan a la necesidad de mejorar los protocolos de atención al cliente por parte de las aerolíneas para prevenir este tipo de situaciones. El video del altercado ha dado la vuelta al mundo, convirtiéndose en un crudo ejemplo de cómo la presión y la desesperación pueden desbordar los límites de la conducta aceptable.

Más allá del incidente puntual, este suceso pone de manifiesto la importancia de la empatía y la paciencia en el trato con el público, especialmente en sectores como el del transporte aéreo, donde las demoras y las cancelaciones son, lamentablemente, una realidad frecuente. La pregunta que queda en el aire es: ¿podría haberse evitado este lamentable episodio con una mejor comunicación y una mayor comprensión por parte de ambas partes?

Las autoridades aeroportuarias han iniciado una investigación para determinar las circunstancias exactas del incidente y las posibles consecuencias legales para Vélez-Rodríguez. Mientras tanto, las imágenes de su estallido de furia siguen circulando en la red, recordándonos la fragilidad del equilibrio emocional y la importancia de buscar mecanismos saludables para gestionar la frustración y el estrés. La historia de Selomit Vélez-Rodríguez en el aeropuerto de Orlando se convierte así en un triste reflejo de los tiempos que corren, marcados por la incertidumbre y la presión constante.

Fuente: El Heraldo de México