Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

21 de agosto de 2025 a las 20:55

Frontera Norte: Resultados del 20 de agosto

La lucha contra el crimen organizado en México continúa dando resultados tangibles. Las cifras hablan por sí solas: 6,521 detenciones, un arsenal de 5,074 armas de fuego incautadas, más de 870,000 cartuchos retirados de las calles, y una cantidad considerable de droga, incluyendo el letal fentanilo, sacada de circulación. Estos logros, alcanzados desde el inicio de la operación el pasado 5 de febrero, demuestran el compromiso de las autoridades con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. Es importante destacar que estas acciones se llevan a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, garantizando un actuar transparente y responsable por parte de las fuerzas del orden.

El impacto de estas operaciones se extiende a lo largo y ancho del territorio nacional. En Baja California, las acciones conjuntas en Tijuana, Ensenada y Mexicali, resultaron en la detención de ocho personas, incluyendo un menor. Además del arresto, se confiscó armamento, municiones, droga y un vehículo. De igual manera, la revisión en el Centro de Reinserción Social La Mesa en Tijuana, permitió el decomiso de diversos objetos prohibidos, desde armas punzocortantes hasta teléfonos celulares, reforzando la seguridad dentro del penal y previniendo posibles incidentes.

En Chihuahua, específicamente en Gran Morelos, la detención de dos individuos y el aseguramiento de armas, cargadores, chalecos tácticos, un vehículo y un inmueble, representan un duro golpe a las estructuras criminales que operan en la región. Estos decomisos debilitan la capacidad operativa de los grupos delictivos y contribuyen a la restauración de la paz y la tranquilidad en las comunidades afectadas.

Las acciones en Sinaloa, particularmente en Culiacán, son un ejemplo claro de la lucha integral contra el narcotráfico. La revisión en el Centro Penitenciario Aguaruto destapó un arsenal oculto dentro del penal, incluyendo armas de fuego, municiones, drogas y equipos de comunicación. Este hallazgo subraya la importancia de mantener una vigilancia constante dentro de los centros penitenciarios para evitar que se conviertan en centros de operación criminal. Además, la inhabilitación de laboratorios clandestinos de drogas sintéticas en Culiacán y Elota, con el consecuente aseguramiento de precursores químicos y equipo de producción, representa una afectación económica significativa para la delincuencia organizada, estimada en 138 millones de pesos.

En Sonora, las detenciones y el decomiso de drogas, dinero en efectivo, un inmueble y teléfonos celulares, evidencian el trabajo constante para desmantelar las redes de distribución de narcóticos en la región. Cada dosis incautada, cada peso confiscado, representa una victoria en la lucha contra el tráfico de drogas y sus devastadoras consecuencias.

Finalmente, en Tamaulipas, el aseguramiento de un vehículo con blindaje artesanal en Reynosa, nos recuerda la constante adaptación de los grupos criminales y la necesidad de que las fuerzas del orden se mantengan un paso adelante en la lucha contra la delincuencia.

Estas acciones, llevadas a cabo en diferentes estados del país, demuestran la coordinación y el compromiso de las autoridades en todos los niveles para combatir la delincuencia. La lucha es continua y requiere de un esfuerzo constante, pero los resultados obtenidos hasta la fecha son alentadores y nos motivan a seguir trabajando por un México más seguro. La información transparente y la colaboración ciudadana son fundamentales en este proceso. Seguiremos informando sobre los avances en esta importante tarea.

Fuente: El Heraldo de México