
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
21 de agosto de 2025 a las 14:15
Exentos del Hoy No Circula: ¿Tu auto aplica este 21 de agosto?
La Megalópolis respira, aunque sea un poco. El Hoy No Circula, ese intrincado ballet de engomados y hologramas, vuelve a danzar sobre el asfalto chilango este jueves 21 de agosto, recordándonos la fragilidad de nuestro aire y la necesidad de una movilidad más consciente. Si tu coche luce un engomado verde y su placa termina en 1 o 2, con holograma 1 o 2, lamentamos informarte que te toca quedarte en casa, explorar alternativas de transporte o, si la necesidad apremia, recurrir a las excepciones que ofrece el programa. De 5:00 a 22:00 horas, las calles de la capital y municipios conurbados serán territorio vedado para tu vehículo.
Pero, ¿por qué tanto revuelo con un par de números y colores? La respuesta es sencilla: la salud de todos. La Ciudad de México, ese monstruo de concreto y asfalto, se ahoga en sus propias emisiones. El Hoy No Circula, aunque imperfecto, es una herramienta vital para mitigar la contaminación proveniente de los vehículos, uno de los principales culpables del aire pesado que a veces nos dificulta respirar. Imaginen millones de motores rugiendo al unísono, expulsando gases nocivos a la atmósfera. El panorama, de por sí gris, se torna aún más oscuro.
La Sedema, consciente de la importancia de mantener informada a la ciudadanía, ha dispuesto un recurso invaluable: la página web https://www.hoynocircula.cdmx.gob.mx/. Allí, no solo podrás consultar el calendario oficial del programa, sino también registrar tu vehículo para recibir alertas vía SMS. Una herramienta indispensable en estos tiempos de contingencias ambientales impredecibles, que nos permite anticiparnos y tomar decisiones informadas. ¿Recuerdan aquella contingencia del 2016? El aire era tan denso que parecía tangible. Mantenerse informado es la mejor arma para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos.
No obstante, es importante recordar que el Hoy No Circula no es una camisa de fuerza para todos. Existen excepciones que permiten la circulación de vehículos esenciales para el funcionamiento de la ciudad: ambulancias, patrullas, vehículos de transporte público, y aquellos que cumplen con ciertos criterios ambientales. Estos vehículos, verdaderos héroes anónimos, garantizan que la ciudad siga latiendo incluso en los días de restricción.
Si te encuentras dentro de las 16 alcaldías de la Ciudad de México o en alguno de los 18 municipios del Estado de México que abarca el programa, es tu deber cívico conocer las reglas y respetarlas. Desde Azcapotzalco hasta Álvaro Obregón, desde Tlalnepantla hasta Ecatepec, todos compartimos la responsabilidad de cuidar nuestro entorno. Recuerda que el Hoy No Circula no es un capricho burocrático, sino una medida necesaria para proteger la salud de todos los que habitamos esta inmensa metrópoli.
Más allá de la restricción, el Hoy No Circula nos invita a reflexionar sobre nuestra movilidad. ¿Realmente necesito usar el coche hoy? ¿Existen alternativas de transporte más sostenibles? Caminar, usar la bicicleta, el transporte público… opciones hay muchas, solo es cuestión de explorarlas y adaptarlas a nuestras necesidades. Quizás, en ese pequeño cambio de hábito, encontremos la clave para un futuro más respirable.
Fuente: El Heraldo de México