Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Corrupción

21 de agosto de 2025 a las 08:10

Exalcaldesa de Manzanillo a juicio por bono irregular.

La sombra de la corrupción se cierne sobre el Ayuntamiento de Manzanillo. Un escándalo de proporciones considerables ha sacudido los cimientos de la administración pública, dejando a la ciudadanía con un profundo sentimiento de indignación y desconfianza. Trece ex funcionarios, figuras que en su momento ostentaron cargos de poder y responsabilidad, se encuentran ahora en el ojo del huracán, vinculados a proceso por un laberinto de acusaciones que incluyen peculado, uso ilícito de atribuciones y facultades, y violación a la ley que regula las remuneraciones de los servidores públicos.

La noticia, confirmada por la Fiscalía General del Estado a través de un comunicado oficial, ha generado una ola de reacciones en todos los sectores de la sociedad. La juez de control, tras un análisis exhaustivo de las pruebas presentadas por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, ha determinado que existen suficientes elementos para iniciar un proceso judicial contra los imputados. El supuesto delito: el otorgamiento irregular de un bono de subsistencia, una acción que, según la acusación, habría beneficiado directamente a los ex funcionarios, causando un perjuicio al erario público que supera los 30.4 millones de pesos. Una cifra que, sin duda, impacta y deja en evidencia la magnitud del presunto desfalco.

La Fiscalía ha argumentado con solidez que la autorización y recepción de dicho bono contraviene diversas disposiciones legales, configurando así las conductas delictivas que se les imputan. Se ha puesto de manifiesto la presunta utilización de recursos públicos para beneficio personal, una práctica que socava la confianza en las instituciones y erosiona los principios de transparencia y rendición de cuentas que deben regir la actuación de quienes ostentan cargos públicos.

El proceso judicial que se avecina promete ser largo y complejo. La juez ha otorgado un plazo de tres meses para la investigación complementaria, tiempo durante el cual las partes deberán recabar y presentar las pruebas que sustenten sus argumentos. Este periodo será crucial para determinar la responsabilidad de cada uno de los imputados y, en su caso, aplicar las sanciones correspondientes.

Como medida cautelar, y en el caso de aquellos ex funcionarios que actualmente ocupan algún cargo público, se ha solicitado la suspensión temporal en el ejercicio de sus funciones. Esta medida busca evitar posibles interferencias en la investigación y garantizar la imparcialidad del proceso.

La ciudadanía manzanillense observa con atención el desarrollo de este caso, exigiendo justicia y transparencia. El futuro de estos trece ex funcionarios pende de un hilo, mientras la justicia avanza con paso firme para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. Este caso se convierte en un recordatorio de la importancia de la vigilancia ciudadana y la lucha contra la corrupción en todos los ámbitos de la vida pública. La esperanza es que este proceso sirva para fortalecer las instituciones y restaurar la confianza en la administración pública. El tiempo y la justicia dirán la última palabra.

Fuente: El Heraldo de México