Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Energía

22 de agosto de 2025 a las 02:25

Energía para Tamaulipas: CFE invierte millones

Tamaulipas se prepara para un futuro energético más brillante gracias a una inversión histórica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Más de 436 millones de pesos se destinarán a tres ambiciosos programas que prometen no solo fortalecer la red eléctrica existente, sino también ampliar la capacidad energética del estado en 80 megavoltios amperio (MVA). Esta inyección de recursos, anunciada en la reciente reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, representa un paso crucial para consolidar el liderazgo de Tamaulipas en el sector energético nacional.

El Plan de Fortalecimiento y Expansión para 2025, presentado por Ernesto Haro García, gerente de la División de Distribución Golfo-Centro de la CFE, se desplegará estratégicamente en 18 municipios. Imaginen el impacto positivo que esto tendrá en la vida de los tamaulipecos. Desde pequeños negocios hasta grandes industrias, una red eléctrica robusta y confiable es la base para el crecimiento económico y la generación de empleos.

La ampliación de las subestaciones en Tampico, Reynosa y Nuevo Laredo, con una inversión de 265.46 millones de pesos, es una pieza clave de este plan. Estas mejoras no solo aumentarán la capacidad de suministro, sino que también optimizarán la distribución de energía, minimizando las interrupciones y garantizando un servicio más estable para los usuarios. Además, la modernización de las redes de distribución en 16 municipios, con una inversión de 81.73 millones de pesos, representa un compromiso con la eficiencia y la innovación. Se implementarán 71 proyectos que incorporarán tecnología de punta para optimizar el flujo de energía y reducir las pérdidas.

Pero la inversión no se detiene ahí. La CFE también ha puesto en marcha el programa Justicia Energética, destinando 89.26 millones de pesos a la realización de 117 obras en 22 municipios. Este programa busca llevar energía eléctrica a comunidades que históricamente han carecido de acceso a este servicio básico, promoviendo la inclusión social y mejorando la calidad de vida de miles de familias tamaulipecas. La electrificación rural no solo facilita las actividades cotidianas, sino que también abre las puertas a nuevas oportunidades de desarrollo, permitiendo el acceso a la educación, la salud y las comunicaciones.

El gobernador Américo Villarreal Anaya, presente en la reunión, destacó la importancia de estas inversiones para el futuro de Tamaulipas. Reconoció el liderazgo del estado en la generación de energía a nivel nacional y enfatizó que el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica y las líneas de transmisión es esencial para consolidar este potencial. La visión del gobernador se alinea con la estrategia de la CFE, apostando por un futuro energético sostenible y próspero para todos los tamaulipecos.

La presencia de altos mandos militares y funcionarios estatales en la reunión, como el general de brigada Enrique García Jaramillo, comandante de la 48/a. Zona Militar, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, subraya la importancia estratégica de este proyecto para el desarrollo integral del estado. La colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la CFE demuestra un compromiso conjunto para impulsar el progreso y el bienestar de Tamaulipas. Este es un claro ejemplo de cómo la inversión pública, enfocada en sectores clave como la energía, puede generar un impacto positivo y transformador en la vida de las personas.

Fuente: El Heraldo de México