Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

21 de agosto de 2025 a las 05:05

Duerme mejor: Evita este error común

Despertar con la energía renovada para afrontar un día desafiante es un deseo universal. Dormir bien, ese tesoro tan preciado, no siempre se consigue fácilmente. Todos tenemos rituales, manías y posiciones preferidas a la hora de ir a la cama. Sin embargo, muchas veces, sin saberlo, cometemos errores que nos pasan factura al despertar. El dolor de espalda y cuello son compañeros habituales de las mañanas para muchos, y la culpable, en la mayoría de los casos, es la postura que adoptamos al dormir. Pero no desesperen, porque la solución podría ser más sencilla de lo que pensamos.

La fisioterapeuta Núria Márquez ha revolucionado las redes sociales con un vídeo viral donde revela la clave para un descanso reparador y libre de dolores. Su consejo, tan simple como efectivo, se centra en la importancia de la postura y el uso estratégico de las almohadas. Según Márquez, la posición ideal para dormir es de lado, pero no de cualquier manera. La clave está en utilizar dos almohadas: una horizontal, como de costumbre, y otra vertical, colocada entre el brazo y el torso.

Imaginen la escena: nos acostamos de lado, dejando el hombro superior libre. La almohada vertical se convierte en un suave soporte para el brazo y la cadera, permitiendo que el peso del cuerpo se distribuya de forma equilibrada. Esta posición, explica Márquez, mantiene la columna alineada desde las cervicales hasta la zona lumbar, reduciendo la presión en los puntos críticos y previniendo los molestos dolores.

La diferencia, asegura la experta, se nota al despertar. Adiós a la rigidez, a las molestias en el cuello y a la sensación de haber dormido mal. Despertar con una espalda relajada y sin dolor se convierte en una realidad. Este sencillo cambio de postura no solo mejora la calidad del sueño, sino que contribuye al bienestar general, algo que agradeceremos enormemente con el paso del tiempo.

Márquez también advierte sobre un error común que muchos cometemos: dormir con el brazo debajo de la almohada. Esta práctica, aparentemente inofensiva, puede generar tensión en el hombro y las cervicales, provocando dolor e incomodidad al despertar. Por lo tanto, es fundamental evitar esta postura y optar por la técnica de la almohada vertical.

Dormir bien es una inversión en salud y bienestar. No se trata solo de la cantidad de horas que dormimos, sino de la calidad del descanso. Prestar atención a nuestra postura al dormir es un paso fundamental para despertar renovados y disfrutar de días llenos de energía. La técnica de las dos almohadas de Núria Márquez, sencilla y accesible, puede ser la clave para transformar nuestras noches y despertar con una sonrisa. Así que, ¿a qué esperan para probarla? Su espalda y su bienestar se lo agradecerán.

Fuente: El Heraldo de México