
21 de agosto de 2025 a las 09:15
Domina el arte del sacapuntas
La cruzada contra la red criminal que truncó las vidas de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha movilizado a la élite de las fuerzas de seguridad del país. Un despliegue coordinado que ha resultado en la captura de 13 individuos implicados, y que ha contado con la participación de la Secretaría de Seguridad, liderada por Omar García Harfuch; la Secretaría de la Defensa Nacional, bajo el mando de Ricardo Trevilla; la Marina, dirigida por Raymundo Pedro Morales; la Guardia Nacional, comandada por Hernán Cortés; la Fiscalía General de la República, a cargo de Alejandro Gertz; la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, encabezada por Pablo Vázquez, y la Fiscalía de la Ciudad de México, con Bertha Alcalde al frente. Esta acción conjunta demuestra la firme determinación de las autoridades para desmantelar las redes criminales y llevar ante la justicia a los responsables de estos lamentables hechos. La investigación continúa y se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre la operación y las implicaciones de la red criminal.
México se prepara para recibir una oleada de distinguidas visitas internacionales en lo que resta de 2025. La presidenta Sheinbaum ha confirmado la llegada de funcionarios del gabinete del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, la próxima semana. Esta visita fortalecerá los lazos de cooperación entre ambas naciones y abrirá nuevas oportunidades de colaboración en áreas estratégicas. Posteriormente, se espera la llegada del primer ministro de Canadá, Mark Carney, quien abordará temas de interés mutuo con el gobierno mexicano, fortaleciendo la relación bilateral entre ambos países. Finalmente, la visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, consolidará la cooperación franco-mexicana en diversos ámbitos, como el económico, cultural y científico. Estas visitas de alto nivel reflejan el liderazgo de México en el escenario internacional y su compromiso con la cooperación global.
Baja California, bajo el liderazgo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila, brilla como un ejemplo de progreso al registrar la menor tasa de pobreza extrema en el país. Los datos recientes del INEGI revelan una drástica reducción de la pobreza extrema en el estado, pasando de 1.3% en 2022 a un alentador 0.4% en 2024. Este logro no se limita a la pobreza extrema, ya que la pobreza general también ha disminuido significativamente, del 13.4% al 9.9%. Este avance es testimonio de la efectividad de las estrategias implementadas por los gobiernos locales y federales, enfocadas en el desarrollo social y económico, la generación de empleos y la inversión en programas sociales. La gobernadora Ávila ha destacado la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la participación ciudadana para lograr estos resultados.
Morena, el partido en el poder, ha anunciado que utilizará encuestas para definir a sus candidatos para las elecciones intermedias de 2027. La dirigente del partido, Luisa María Alcalde, aclaró que si bien se valoran las aspiraciones de los militantes, se dará prioridad a aquellos que demuestran un trabajo constante en el territorio, conectando con las necesidades de la ciudadanía. Este método se aplicará a todos los niveles, desde las gubernaturas hasta las regidurías, pasando por el Congreso y las alcaldías. Alcalde enfatizó la importancia de la cercanía con la gente y la capacidad de gestión como factores clave para la selección de los candidatos.
Zoé Robledo, director del IMSS, se reunió con directivos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para impulsar proyectos en beneficio de los derechohabientes. Estas iniciativas se centran en tres ejes principales: la promoción de la lactancia materna, la incorporación de los cuidados a la agenda de salud y la prevención de enfermedades no transmisibles, con especial énfasis en la regulación de bebidas azucaradas. Se espera que la colaboración con el BID fortalezca las capacidades del IMSS para brindar servicios de salud de alta calidad y promover el bienestar de la población. Los proyectos buscan impactar positivamente en la salud de las familias mexicanas y contribuir a la construcción de un sistema de salud más robusto y equitativo.
Guerrero se prepara para un espectáculo aéreo de talla internacional. La gobernadora Evelyn Salgado anunció la realización del Air Show Acapulco 2025, del 21 al 23 de noviembre. El evento contará con la participación de 23 aeronaves de última generación, piloteadas por expertos mexicanos y extranjeros, y paracaidistas de la Fuerza Aérea Mexicana. Se espera que este evento atraiga a miles de turistas y genere una importante derrama económica para el estado. Salgado destacó la importancia del Air Show para promover a Acapulco como un destino turístico de primer nivel.
El fiscal de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, ha realizado una revelación que cambia el panorama del desplazamiento de chiapanecos hacia la aldea de Guailá, en Guatemala. Según Llaven Abarca, no se trata de refugiados, sino de familiares de presuntos delincuentes, algunos incluso con órdenes de aprehensión. Esta información ha sido compartida con las autoridades guatemaltecas. Las investigaciones continúan para esclarecer la situación y determinar las acciones legales correspondientes.
Fuente: El Heraldo de México