
21 de agosto de 2025 a las 14:15
Dólar HOY: ¿Cómo afecta tu bolsillo?
El peso mexicano da un respiro. Tras días de incertidumbre y pérdidas frente al dólar, la moneda nacional recupera terreno, cerrando la jornada del miércoles 20 de agosto en 18.75 pesos por unidad. Un ligero alivio, seis centavos menos que el día anterior, según datos del Banco de México (Banxico). ¿Qué hay detrás de este cambio de rumbo? Las especulaciones apuntan a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump en su red social, Truth Social, cuestionando la continuidad de Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal (Fed), por acusaciones de fraude hipotecario. Este tipo de declaraciones, provenientes de una figura de tanto peso político, suelen generar volatilidad en los mercados, y esta vez parece haber jugado a favor del peso.
Sin embargo, la calma podría ser efímera. Hoy, jueves 21 de agosto de 2025, el tipo de cambio se mantiene en 18.75 pesos por dólar. La estabilidad es aparente, la incertidumbre persiste. El mercado se mantiene expectante, analizando cada dato, cada declaración, buscando pistas sobre el futuro del peso. ¿Será este un respiro momentáneo o el inicio de una tendencia a la recuperación?
Para quienes necesitan cambiar dólares a pesos, el panorama actual presenta una variada gama de opciones. Las ventanillas bancarias muestran diferencias significativas en sus cotizaciones. Afirme compra el dólar en 17.80 y lo vende en 19.30, mientras que Banco Azteca ofrece 17.70 a la compra y 19.29 a la venta. Banorte, por su parte, cotiza en 17.55 a la compra y 19.15 a la venta. BBVA ofrece 17.91 a la compra y 19.05 a la venta, y Citibanamex se ubica en 18.16 a la compra y 19.20 a la venta. Analizar estas diferencias es crucial para obtener el mejor tipo de cambio posible. Unos centavos pueden marcar una diferencia considerable, especialmente en transacciones de grandes cantidades.
La publicación de las minutas de política monetaria de la Fed añade otra capa de complejidad al análisis. La mayoría de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto describe un mercado laboral sólido, con el empleo cerca de sus niveles máximos. Sin embargo, las cifras de creación de empleo de junio, inicialmente consideradas sólidas, han sido revisadas a la baja. Este ajuste, junto con las declaraciones de Trump, crea un ambiente de incertidumbre que dificulta las predicciones.
Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, ofrece una perspectiva clave. Según la experta, aunque el tono de las minutas puede considerarse restrictivo, su impacto en el tipo de cambio ha sido limitado, precisamente por la revisión a la baja de las cifras de empleo. Esta revisión, posterior a la reunión de política monetaria, ha relativizado el optimismo inicial y ha contribuido a la cautela que se observa en el mercado.
En resumen, el peso mexicano muestra signos de recuperación, pero la situación sigue siendo volátil. Factores como las declaraciones de Trump y la revisión de las cifras de empleo generan incertidumbre. Es fundamental mantenerse informado y analizar cuidadosamente las diferentes opciones al momento de realizar transacciones en dólares. El futuro del peso, al igual que el de la economía global, sigue siendo un enigma que se irá develando día a día.
Fuente: El Heraldo de México