Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Derecho Laboral

21 de agosto de 2025 a las 19:45

¿Doble Aguinaldo en Septiembre?

El aguinaldo, esa gratificación anual que alegra los corazones de los trabajadores mexicanos y da un respiro a las finanzas familiares, se encuentra en el centro de una conversación nacional. Desde 1970, la Ley Federal del Trabajo, en su artículo 87, ha estipulado el derecho a un aguinaldo equivalente a 15 días de salario, una cifra que se ha mantenido inamovible a lo largo de más de cinco décadas. Sin embargo, el eco de un posible cambio resuena con fuerza: la propuesta de duplicar el aguinaldo a 30 días.

Imaginen el impacto: 30 días de salario como un impulso adicional a la economía familiar, una oportunidad para saldar deudas, invertir en un futuro más seguro o simplemente disfrutar de un merecido descanso y esparcimiento. La propuesta, impulsada por el senador Napoleón Gómez Urrutia, argumenta que el monto actual del aguinaldo no se ajusta a la realidad laboral del siglo XXI. En un mundo donde las exigencias laborales son cada vez mayores y las jornadas se extienden, un aguinaldo más robusto se presenta como un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los trabajadores mexicanos.

Recordemos el origen ancestral de esta tradición. Desde la antigua Roma, pasando por la costumbre celta del "eguinad" –un obsequio de dátiles o frutos secos como símbolo de agradecimiento y prosperidad–, el aguinaldo ha evolucionado hasta convertirse en un derecho laboral fundamental. Es una muestra de gratitud por el trabajo realizado, un reconocimiento al aporte individual que construye el engranaje productivo de la nación.

La propuesta de duplicar el aguinaldo no es un hecho consumado. Si bien la Comisión de Trabajo y Previsión Social la aprobó en febrero de 2024, el camino legislativo es largo y complejo. La iniciativa no llegó al pleno de ninguna de las Cámaras, quedando en un compás de espera. El 1 de septiembre, con el inicio del nuevo periodo legislativo, se definirá el destino de esta propuesta. ¿Será retomada y debatida? ¿Quedará archivada en los anaqueles del Congreso?

Mientras tanto, la incertidumbre se mantiene. Los trabajadores mexicanos esperan con expectativa las decisiones que se tomarán en el seno del poder legislativo. ¿Llegará el momento de un aguinaldo más justo, acorde a las demandas del presente? El futuro del aguinaldo está en juego, y con él, la esperanza de miles de familias mexicanas. Manténgase informado, siga de cerca el desarrollo de esta importante discusión y prepárese para conocer el desenlace de esta historia que impacta directamente en el bolsillo y el bienestar de los trabajadores. El debate está abierto, y su voz, como ciudadano y trabajador, es fundamental.

Es importante destacar que, independientemente del resultado final de esta propuesta, los trabajadores tienen garantizado su aguinaldo de 15 días por ley. Este derecho, adquirido a lo largo de décadas de lucha laboral, es un pilar fundamental de la justicia social y un reconocimiento al valor del trabajo. Infórmese, participe y haga valer sus derechos. El aguinaldo, en su forma actual o en una posible versión ampliada, es un beneficio que merece ser protegido y valorado.

Fuente: El Heraldo de México