Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Comida

21 de agosto de 2025 a las 19:50

Cochinita vs Barbacoa: ¿Cuál taco es más saludable?

Sumérgete en el fascinante mundo de los tacos, un universo de sabores donde la cochinita pibil y la barbacoa se disputan el trono del paladar. Si bien ambos platillos son un festín para los sentidos, existen sutiles diferencias que los hacen únicos y que, para el comensal consciente de su salud, pueden inclinar la balanza.

La cochinita pibil, joya culinaria de Yucatán, seduce con su carne de cerdo marinada en una sinfonía de achiote, jugo de naranja agria y un ramillete de especias. Imaginen la carne, tierna y jugosa, cociéndose lentamente, ya sea envuelta en hojas de plátano en un horno tradicional, o en una olla a fuego lento en la estufa de la abuela. Este proceso no solo le confiere un sabor inigualable, sino que también permite que la carne se impregne de las bondades del achiote y los cítricos, ricos en antioxidantes y vitamina C. Sin embargo, es importante recordar que, al tratarse de carne de cerdo, la cochinita pibil puede contener un nivel considerable de grasa saturada, dependiendo del corte utilizado.

Por otro lado, la barbacoa, especialmente la que se prepara en el centro y norte de México, nos regala la suculencia del borrego cocinado a fuego lento, ya sea en un horno de tierra o al vapor. El resultado es una carne tan suave que se deshace en la boca, lista para ser coronada con la frescura de la cebolla, el cilantro y el toque picante de la salsa. En términos nutricionales, la barbacoa de borrego presenta un mayor contenido de grasas saturadas y colesterol. No obstante, al cocinarse sin aceite añadido, la cantidad de grasas adicionales se mantiene relativamente baja.

Entonces, ¿cuál de estos dos manjares es más saludable? La respuesta, como en la mayoría de los dilemas culinarios, reside en los detalles. En el caso de la cochinita pibil, optar por cortes magros de cerdo y controlar la cantidad de grasa durante la preparación puede convertirla en una opción más saludable, aprovechando al máximo los beneficios antioxidantes del achiote y los cítricos.

En cuanto a la barbacoa, elegir carne con menos grasa y acompañarla con abundantes vegetales frescos minimiza su impacto en nuestra salud. Recordemos que un taco de barbacoa de borrego, con tortilla de maíz, aporta aproximadamente 250 calorías, mientras que uno de cochinita pibil ronda las 270 calorías. Estas cifras, aunque moderadas, nos invitan a disfrutar de estos platillos con mesura, como parte de una dieta equilibrada.

La clave, como siempre, está en el equilibrio. No se trata de renunciar a los placeres de la gastronomía mexicana, sino de saborearlos con conciencia, eligiendo ingredientes frescos, controlando las porciones y complementando nuestras comidas con una variedad de frutas, verduras y cereales. De esta manera, tanto la cochinita pibil como la barbacoa podrán ocupar un lugar privilegiado en nuestra mesa, sin comprometer nuestro bienestar. Y recuerda, ¡un buen taco siempre se disfruta más en compañía!

Fuente: El Heraldo de México