Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Energía

22 de agosto de 2025 a las 00:00

CFE invertirá $8,177 millones para fortalecer red eléctrica

La ambiciosa apuesta del gobierno mexicano por fortalecer su red eléctrica promete un futuro más brillante para millones de usuarios. Con una inversión histórica de 8,177 millones de dólares, el Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 de la CFE se perfila como un proyecto transformador para el sector energético del país. Imaginen la magnitud: 275 nuevas líneas de transmisión que recorrerán el territorio nacional, como arterias llevando energía a cada rincón, y 524 subestaciones eléctricas, los nodos que distribuirán esa energía de forma eficiente y segura. Cincuenta millones de usuarios, una cifra que representa una parte significativa de la población, se verán beneficiados por esta modernización sin precedentes.

Esta no es simplemente una inyección de capital, es una inversión en el futuro de México. Un futuro donde la energía eléctrica, un recurso esencial para el desarrollo económico y social, estará disponible de manera confiable y accesible para todos. La Presidenta Claudia Sheinbaum ha destacado la importancia de esta inversión, calificándola de "muy importante" y subrayando el impacto que tendrá en el sistema de transmisión de energía eléctrica del país. Se trata de un compromiso tangible con el progreso, una apuesta por la modernización y la eficiencia que sentará las bases para un crecimiento sostenible.

La Secretaria de Energía, Luz Elena González, ha detallado los alcances del plan, explicando que se tenderán líneas estratégicas y se construirán nuevas subestaciones con tecnología de última generación. Esto no solo implica una expansión de la red, sino también una modernización de la infraestructura existente, lo que permitirá disminuir las pérdidas y las congestiones en puntos clave del país. Imaginen un sistema eléctrico más robusto, capaz de soportar las demandas crecientes de una nación en constante desarrollo, un sistema que minimiza las pérdidas y maximiza la eficiencia, contribuyendo así a la sostenibilidad energética del país.

Un aspecto crucial de este plan es la decisión de mantener la operación en manos del Estado. Esto garantiza, según las autoridades, la confiabilidad del sistema y la continuidad del servicio. Es una apuesta por la soberanía energética, por el control nacional de un recurso estratégico que es fundamental para el desarrollo del país. Se busca asegurar que la energía eléctrica siga siendo un servicio público, accesible a todos los mexicanos, y no un producto sujeto a las fluctuaciones del mercado privado.

Este ambicioso plan no solo impactará en la calidad del servicio eléctrico, sino también en la economía nacional. La construcción de las nuevas líneas de transmisión y subestaciones generará miles de empleos, impulsando el crecimiento económico y el desarrollo regional. Además, una red eléctrica más robusta y eficiente atraerá inversiones, impulsando la industrialización y la creación de nuevas oportunidades. En definitiva, el Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 representa una apuesta estratégica por el futuro de México, un futuro con energía segura, confiable y accesible para todos.

Fuente: El Heraldo de México