Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

21 de agosto de 2025 a las 04:45

Captura inminente: Caen líderes criminales en Chiapas.

A ocho meses de la implementación de la estrategia de seguridad en la Sierra chiapaneca, los resultados son palpables, pero la lucha contra el crimen organizado no cesa. La detención de 129 personas, incluyendo a un ex alcalde y varios policías, revela la profunda infiltración del crimen en las estructuras de poder local. Esto nos obliga a preguntarnos: ¿cuántas comunidades han sido silenciadas por el miedo, sometidas por estos grupos que operaban impunemente? La desarticulación de estas redes de corrupción y violencia es un paso crucial, pero la reconstrucción del tejido social será un proceso largo y complejo que requiere la participación de todos.

Las 78 vehículos asegurados, entre ellos los temibles "monstruos", son un testimonio de la capacidad de fuego de estos grupos y la magnitud del desafío que enfrentan las fuerzas de seguridad. Imaginen la sensación de vulnerabilidad de las comunidades ante estas demostraciones de poder. Ahora, con la incautación de estos vehículos y la detención de sus operadores, se respira un aire de esperanza, una sensación de que el Estado está recuperando el control.

La búsqueda internacional de los líderes criminales, con fichas rojas de Interpol, envía un mensaje contundente: no hay lugar donde esconderse. La colaboración con Guatemala es fundamental, ya que la frontera no puede ser un escudo para la impunidad. La presión sobre Vladimir "N" y Noé "N", líderes del grupo campesino Movimiento Agrario Indígena Zapatista, debe mantenerse hasta que sean llevados ante la justicia. ¿Qué motivaciones esconden detrás de sus acciones? ¿Qué intereses los impulsan a sembrar el terror en la región? Estas son preguntas que la justicia deberá responder.

El despliegue de más de 1,500 elementos, apoyados por tecnología de punta como drones artillados, demuestra la firmeza del compromiso del gobierno con la seguridad de la Sierra. Los sobrevuelos diarios y los patrullajes permanentes no solo disuaden a los criminales, sino que también brindan una sensación de seguridad a la población. Sin embargo, la verdadera seguridad no se construye solo con la fuerza, sino con la confianza. Las reuniones constantes con la comunidad son esenciales para escuchar sus demandas, atender sus necesidades y construir una relación de colaboración.

La lucha contra la desinformación es otro frente de batalla crucial. Las páginas en redes sociales que difunden mensajes de pánico son un arma poderosa en manos de los criminales. Desactivar estas páginas y detener a sus administradores, como ocurrió en Comitán, es fundamental para evitar que el miedo paralice a la comunidad. La información veraz y oportuna es un antídoto contra la manipulación y la propaganda.

Tres meses sin robos carreteros y más de un mes sin homicidios son logros significativos que demuestran la efectividad de la estrategia de seguridad. Un saldo blanco durante el periodo vacacional es una noticia alentadora para el turismo, un sector vital para la economía de la región. Sin embargo, no podemos bajar la guardia. La paz y la seguridad son conquistas frágiles que requieren un esfuerzo constante y la participación de todos. El futuro de la Sierra depende de nuestra capacidad para construir una sociedad más justa, equitativa y segura.

Fuente: El Heraldo de México