Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

21 de agosto de 2025 a las 22:20

Caen 14 del CJNG

En un operativo que sacudió los cimientos del crimen organizado en México, las fuerzas federales han asestado un duro golpe a una célula delictiva dedicada a la compra, modificación y venta de armas, con presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La meticulosa operación, llevada a cabo de manera conjunta por la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN), se desplegó en tres estados de la república: Jalisco, Nayarit y Estado de México.

Los 16 cateos simultáneos, 14 de ellos concentrados en Jalisco, uno en Nayarit y otro en el Estado de México, representan un esfuerzo coordinado sin precedentes para desmantelar la infraestructura de esta peligrosa organización. No se trató simplemente de decomisar armas, sino de desarticular la red completa, desde la adquisición del armamento hasta su modificación y posterior venta, cortando así el flujo de armas que alimenta la violencia en el país.

El éxito de la operación se materializó con la detención de 14 personas, 10 de ellas con órdenes de aprehensión previas por Delincuencia Organizada con la finalidad de cometer acopio y tráfico de armas. Estos individuos, cuyos nombres se mantienen en reserva para no entorpecer las investigaciones, son piezas clave en el engranaje de esta célula criminal y su captura representa un avance significativo en la lucha contra el tráfico de armas. Entre los detenidos se encuentran Lilia "P", Ramón Alonso "Á", Andrea Rosina "C" y Rogelio "A", presuntos integrantes de la organización.

El arsenal decomisado en los cateos es una muestra palpable del poder de fuego que esta célula criminal manejaba. Se incautaron armas de diversos calibres, granadas, una cantidad considerable de cartuchos y cargadores, así como equipo táctico que evidencia la sofisticación y la capacidad operativa de la organización. Además, se aseguraron varios vehículos, presumiblemente utilizados para el transporte de las armas y para las actividades delictivas del grupo.

De particular interés es el aseguramiento de 16 inmuebles, uno de los cuales, ubicado estratégicamente, funcionaba como taller de armería y bodega. Este descubrimiento no solo confirma la capacidad de la organización para modificar armas y adaptarlas a sus necesidades, sino que también proporciona a las autoridades información valiosa sobre sus métodos de operación y su alcance territorial.

Esta operación conjunta representa un paso firme en la estrategia del gobierno federal para combatir la delincuencia organizada y el tráfico de armas. El trabajo coordinado de las distintas instituciones de seguridad, la inteligencia operativa y la precisión en la ejecución de los cateos han permitido desmantelar una parte importante de la estructura criminal que alimenta la violencia en el país. Las investigaciones continúan y se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre la operación y los detenidos, arrojando luz sobre la compleja red de tráfico de armas y sus conexiones con el crimen organizado. La lucha contra la delincuencia es una tarea continua y las autoridades se mantienen firmes en su compromiso de desarticular estas organizaciones y llevar ante la justicia a todos los responsables.

Fuente: El Heraldo de México