Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

21 de agosto de 2025 a las 18:30

Baja California, ¿modelo contra la pobreza?

Baja California se erige como un faro de esperanza en la lucha contra la pobreza en México. Las recientes cifras del INEGI, que la posicionan como el estado con menor índice de pobreza y prácticamente sin pobreza extrema, no son fruto de la casualidad, sino de una política pública enfocada en el bienestar de los ciudadanos, una política que, según la gobernadora Marina del Pilar, tiene sus raíces en la administración del expresidente López Obrador y que continúa con fuerza bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este compromiso con el lema "Por el bien de todos, primero los pobres" no es una simple consigna, sino una realidad palpable en la vida de los bajacalifornianos.

La gobernadora, en una entrevista exclusiva para El Heraldo Radio, tras una reunión crucial con la presidenta Sheinbaum en Palacio Nacional, detalló cómo desde el inicio de su gestión se propuso combatir la pobreza y mejorar la calidad de vida de sus gobernados. No se trata solo de disminuir las estadísticas, sino de transformar la realidad de las familias bajacalifornianas, brindándoles oportunidades y herramientas para un futuro mejor. La reducción de la pobreza extrema a un 0.4% es un logro significativo, pero la lucha no termina aquí. La administración de Marina del Pilar se enfoca en las zonas prioritarias, aquellas con mayor rezago social, para asegurar que nadie se quede atrás en este camino hacia el progreso.

El éxito de Baja California no se limita a la reducción de la pobreza. El estado se ha convertido en un imán para la inversión, atrayendo capitales nacionales y extranjeros gracias a una estrategia que combina incentivos atractivos con una estrecha colaboración entre el gobierno, las universidades –tanto públicas como privadas– y el sector empresarial e industrial. Esta sinergia se centra en las necesidades de las empresas globales y en las vocaciones productivas del estado, creando un ecosistema propicio para el crecimiento económico y la generación de empleos de calidad.

La gobernadora visualiza un sexenio marcado por la inversión pública, una herramienta clave para impulsar el empleo y fortalecer la logística estatal. Esta visión estratégica no solo busca atraer más inversiones, sino también asegurar que estas se traduzcan en empleos bien remunerados, dejando atrás la era de la "mano de obra barata" promovida por los gobiernos anteriores. Este nuevo enfoque se centra en el valor del trabajo y en la dignidad de los trabajadores, consolidando un modelo de desarrollo económico inclusivo y sostenible.

Más allá de los avances económicos, la seguridad también es una prioridad en la agenda de la gobernadora. En su reunión con la presidenta Sheinbaum, se revisaron los avances en materia de seguridad en Baja California, con resultados alentadores: una disminución en prácticamente todos los delitos. Esta mejora en la seguridad, combinada con el crecimiento económico y la reducción de la pobreza, dibuja un panorama prometedor para el futuro de Baja California, un estado que se consolida como un ejemplo de progreso y bienestar en México. El compromiso de la gobernadora Marina del Pilar es claro: continuar trabajando incansablemente para que Baja California siga siendo un referente nacional de desarrollo y un lugar donde todos tengan la oportunidad de alcanzar una vida digna y próspera.

Fuente: El Heraldo de México