Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Infraestructura Urbana

21 de agosto de 2025 a las 23:05

Bacheo nocturno: 10 km cada noche

La noche en la Ciudad de México ahora tiene un nuevo protagonista: el programa de bacheo nocturno. Desde el pasado martes 19 de agosto, las brigadas de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) se despliegan a lo largo de la red vial primaria, con un ambicioso objetivo: cubrir un promedio de 10 kilómetros cada noche. Imaginen la escena: bajo la luz de las lámparas y el silencio relativo de la madrugada, un ejército de trabajadores, armados con asfalto y maquinaria especializada, lucha contra el enemigo común de los automovilistas: los baches.

Esta iniciativa no es improvisada. Forma parte de una estrategia anual, que se intensifica con la llegada de las lluvias, justamente cuando las imperfecciones del pavimento se hacen más notorias y peligrosas. El titular de la SOBSE, Raúl Basulto Luviano, lo explicó con claridad en una entrevista para Reporte H de El Heraldo Televisión: se trata de un programa de bacheo programado, una respuesta planificada a una problemática recurrente.

La magnitud de la tarea es considerable. La red primaria de la capital, compuesta por 217 avenidas, queda bajo la responsabilidad de la SOBSE. Mientras tanto, las 16 alcaldías se encargan del mantenimiento de las calles en sus respectivas colonias. Una división de trabajo que busca optimizar los recursos y abarcar la mayor extensión posible del territorio citadino.

Pero la labor de la SOBSE no se limita al bacheo nocturno. Conscientes de la importancia de la participación ciudadana, han puesto a disposición la línea de Locatel *0311. Un número que se convierte en un aliado para los conductores, permitiéndoles reportar incidentes, accidentes o daños ocasionados por baches en vialidades primarias, las 24 horas del día. Un canal de comunicación directo y permanente, que acerca a la ciudadanía con las autoridades.

Y hay más. El gobierno capitalino, a través de un seguro específico, se compromete a evaluar las afectaciones que los baches puedan causar en los vehículos. Un respaldo tangible para los ciudadanos, que ven en esta medida una respuesta concreta a sus preocupaciones. Reportar el incidente al *0311 es el primer paso para acceder a este beneficio, iniciando un proceso que busca resarcir los daños ocasionados.

Este programa de bacheo nocturno, más allá de su objetivo principal de mejorar las vialidades, representa un esfuerzo por mejorar la calidad de vida en la ciudad. Una apuesta por la seguridad vial, por la eficiencia en el transporte y por la tranquilidad de los ciudadanos. Un recordatorio de que la noche, en la Ciudad de México, también es tiempo de trabajo, de compromiso y de soluciones. Y una invitación a la ciudadanía a participar activamente, reportando incidencias y contribuyendo a la construcción de una ciudad mejor. La lucha contra los baches es una tarea de todos, y la noche, ahora, es nuestra aliada.

Fuente: El Heraldo de México