
Inicio > Noticias > Terrorismo
22 de agosto de 2025 a las 00:40
Atentado en base aérea: 5 muertos y 14 heridos
Un estremecedor jueves se vivió en la capital vallecaucana. La tranquilidad de la tarde caleña se vio abruptamente interrumpida por el estruendo de una explosión que resonó en los corazones de sus habitantes. Cerca de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en el barrio La Base, un posible atentado con carro-bomba sembró el caos y la incertidumbre, dejando una estela de dolor y destrucción. Las imágenes que circulan en redes sociales, acompañadas de los angustiosos testimonios de quienes presenciaron el horror, muestran la magnitud de la tragedia. Edificios con fachadas destrozadas, vidrios esparcidos por las calles y el humo ascendiendo al cielo, pintan un panorama desolador.
El saldo preliminar, confirmado por el propio presidente Gustavo Petro, es devastador: cinco vidas civiles apagadas y al menos catorce personas heridas, luchando por su vida en centros hospitalarios. La ciudad se encuentra en estado de shock, tratando de comprender la barbarie que ha golpeado sus calles.
El mandatario, a través de sus redes sociales, no dudó en calificar el acto como una "reacción terrorista", señalando directamente a las facciones que se autodenominan seguidoras de Iván Mordisco, y que estarían bajo el control de la junta del narcotráfico. Estas palabras del presidente abren un nuevo capítulo en la compleja lucha contra el crimen organizado en el país, y plantean interrogantes sobre las estrategias a seguir para combatir este tipo de violencia.
Mientras tanto, en Cali, la Alcaldía ha activado todos los organismos de emergencia para atender la situación. Ambulancias, bomberos y personal de rescate trabajan incansablemente para brindar auxilio a las víctimas y asegurar la zona afectada. Se ha hecho un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y a informarse exclusivamente a través de los canales oficiales, para evitar la propagación de noticias falsas que puedan generar mayor confusión y pánico.
La incertidumbre se cierne sobre la ciudad. ¿Cuáles son las verdaderas intenciones detrás de este atentado? ¿Qué medidas se tomarán para garantizar la seguridad de los ciudadanos? Estas son algunas de las preguntas que rondan en la mente de los caleños, quienes hoy más que nunca, necesitan respuestas y acciones concretas. La solidaridad y la unión se hacen presentes en estos momentos difíciles. Colombia entera se une al dolor de las familias afectadas y clama por un futuro en paz.
Las investigaciones por parte de la Policía Metropolitana ya están en curso. Se espera que en las próximas horas se puedan esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a los responsables de este acto terrorista que ha enlutado a la ciudad de Cali y a todo el país. La lucha contra el terrorismo es una tarea de todos, y requiere de la colaboración de la sociedad en su conjunto para construir un país más seguro y en paz. El camino es largo y complejo, pero la esperanza de un futuro mejor no debe extinguirse.
Este atentado no solo ha dejado víctimas y destrucción material, sino también una profunda herida en el tejido social. La reconstrucción, tanto física como emocional, será un proceso arduo que requerirá del esfuerzo y la resiliencia de todos los colombianos. La solidaridad y la empatía son fundamentales en estos momentos de dolor y consternación. Es hora de unirnos como nación y trabajar juntos para superar esta tragedia y construir un futuro en el que la paz sea la protagonista.
Fuente: El Heraldo de México