Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

22 de agosto de 2025 a las 00:45

Asegura tu Mundial 2026 con Gabriela Cuevas

La fiebre mundialista ya se siente en México, y con la cercanía del Mundial 2026, la demanda de boletos se ha disparado. Sin embargo, esta emoción también ha abierto la puerta a oportunistas que buscan aprovecharse de la ilusión de los aficionados. Gabriela Cuevas, Presidenta Honoraria de la Unión Interparlamentaria, ha lanzado una importante advertencia: la compra de boletos debe realizarse exclusivamente a través del sitio oficial de la FIFA. De lo contrario, el riesgo de ser víctima de un fraude es latente.

Diversos reportes han llegado a las autoridades, denunciando grupos en redes sociales, como WhatsApp y Facebook, e incluso agencias de viajes, que ofrecen boletos para los partidos del Mundial 2026, prometiendo acceso garantizado. Lamentablemente, estas ofertas son falsas y buscan engañar a los aficionados. La Sra. Cuevas, en una entrevista exclusiva con Maca Carriedo para "Maca Diario" de El Heraldo Radio, transmitido por El Heraldo Media Group, instó a la población a extremar precauciones y evitar caer en estas trampas. La recomendación es clara: si no es a través del sitio oficial de la FIFA, no es seguro.

Actualmente, los únicos boletos disponibles son los paquetes Hospitality, que ofrecen experiencias VIP para los asistentes. No obstante, se espera que entre el 10 y 11 de septiembre se abra la venta al público general. Para participar en esta fase, será indispensable contar con un FIFA ID, un registro que permitirá a los interesados acceder a la plataforma de compra y gestionar sus solicitudes. Este proceso, además de facilitar la adquisición de boletos, busca brindar mayor seguridad y control, evitando la especulación y la reventa ilegal.

La Sra. Cuevas también alertó sobre la limitada disponibilidad de boletos para los 13 partidos que se disputarán en México. Se estima que solo 846,000 afortunados podrán presenciar la máxima fiesta del fútbol en vivo desde los estadios mexicanos. Esta cifra, determinada por la capacidad de los recintos, representa un desafío para la gran cantidad de aficionados que anhelan ser parte de este evento histórico. “Si sumamos los 13 partidos que habrá en nuestro país y la capacidad que tienen los 13 estadios, nos da un total de 846,000 personas que podrán entrar. Entonces, no está fácil”, afirmó la Sra. Cuevas.

Además, una parte importante de los boletos se destinará a promociones de patrocinadores y socios de la FIFA, lo que reduce aún más la disponibilidad para el público general. Esta situación, sin duda, incrementará la demanda y la competencia por los boletos restantes, por lo que se recomienda a los interesados estar preparados y atentos a la apertura de la venta general.

Ante este panorama, la planificación y la información son cruciales. Registrarse para obtener un FIFA ID, mantenerse informado a través de los canales oficiales de la FIFA y evitar ofertas sospechosas son las claves para asegurar la posibilidad de vivir la emoción del Mundial 2026 sin contratiempos. La recomendación de la Sra. Cuevas es contundente: la paciencia, la prudencia y la compra a través de los canales oficiales son la mejor defensa contra el fraude. No se dejen engañar, la ilusión del Mundial no debe convertirse en una pesadilla.

Fuente: El Heraldo de México