
Inicio > Noticias > Entretenimiento
21 de agosto de 2025 a las 14:45
Andrés Lizarazo: Colombiano de corazón, mexicano de alma.
La trayectoria de Andrés Lizarazo es un fascinante viaje a través del mundo audiovisual. Desde sus inicios en la publicidad colombiana, donde cosechó premios y pulió su ojo estético, hasta su consolidación como director de series aclamadas internacionalmente, su carrera es un testimonio de perseverancia y versatilidad. Su paso por la dirección de documentales para canales como Discovery y History Channel le inculcó la importancia de la investigación exhaustiva, un elemento clave que se refleja en la autenticidad y profundidad de sus narrativas.
Este método de trabajo, basado en la inmersión en las culturas que retrata, es evidente en proyectos como "El Rey Vicente Fernández" y "L-Pop". En la primera, Lizarazo reconstruyó meticulosamente el México de los años 50, 60 y 70, recreando la atmósfera de Guadalajara y Huentitán con una precisión histórica admirable. El desafío, según el director, radicaba en evitar anacronismos, en construir un escenario fiel al pasado, y la investigación fue la herramienta que le permitió lograrlo. En "L-Pop", la fusión de las culturas mexicana y coreana representó un reto aún mayor. La serie, que presenta un elenco mixto y una trama que entrelaza ambos mundos, requirió un profundo entendimiento de las particularidades de cada cultura para lograr una representación respetuosa y creíble. La elección de locaciones emblemáticas de la Ciudad de México, como el Kiosco Morisco, y la creación de escenarios que evocan la estética coreana, son muestra del cuidado y la dedicación que Lizarazo imprime en sus producciones.
Su experiencia con Disney+ ha sido especialmente fructífera. Además de "L-Pop", ha dirigido dos temporadas de la serie "Julio Verne", con "El Faro del Fin del Mundo" y "La Isla Misteriosa", consolidando así su relación con la plataforma. Actualmente, se encuentra a la espera del estreno de "Play Back", una serie juvenil de 20 capítulos que promete cautivar a la audiencia. Con cinco series al aire en diferentes plataformas, Lizarazo vive un momento cumbre en su carrera. La diversidad de géneros y públicos a los que se dirige, su capacidad para narrar historias de cualquier índole y la tranquilidad que le brinda México, su hogar adoptivo, lo posicionan como uno de los directores más versátiles y prometedores del panorama actual.
A pesar de su origen colombiano, Lizarazo se siente profundamente mexicano. No solo por los ocho años que lleva residiendo en el país, sino por las oportunidades que le ha brindado para crecer profesionalmente. México es su base, el lugar donde ha formado su familia y donde se siente en casa, aunque su trabajo lo lleve a filmar en otros países. Su gratitud hacia México es palpable, y se refleja en la pasión con la que aborda proyectos que tienen como escenario este país.
El futuro depara nuevos desafíos para Lizarazo. Se encuentra en negociaciones para un nuevo proyecto, "algo muy mexicano", según sus propias palabras. Aunque los detalles se mantienen en secreto, la expectativa es grande. Con su talento, su dedicación y su profundo amor por México, es seguro que este nuevo proyecto será otro éxito en su ascendente carrera. Seguiremos con atención sus pasos, esperando ansiosos por descubrir qué nueva historia nos tiene preparada este director que ha conquistado el corazón del público con su sensibilidad y su maestría narrativa.
Fuente: El Heraldo de México