
Inicio > Noticias > Seguridad Pública
22 de agosto de 2025 a las 00:40
Alerta por lluvias HOY en CDMX: ¿Estás en riesgo?
La tarde de este jueves se cierne sobre la Ciudad de México con la amenaza latente de fuertes lluvias y posible caída de granizo. Un manto de incertidumbre cubre el cielo capitalino, mientras la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activa las alertas meteorológicas, pintando un mapa de la ciudad en tonos naranja y amarillo, señales inequívocas de la inminente llegada del agua. Nueve alcaldías se encuentran bajo la lupa de la Alerta Naranja, un aviso que resuena como una sirena en la conciencia colectiva, advirtiendo de la posibilidad de precipitaciones intensas, de hasta 49 milímetros, capaces de transformar las calles en ríos caudalosos. La amenaza del granizo se suma a la ecuación, elevando el riesgo de inundaciones y convirtiendo el asfalto en una pista de patinaje peligrosa. Imaginen el escenario: el agua cayendo con furia, las calles convertidas en torrentes, el granizo golpeando con fuerza los techos y parabrisas. Es una imagen que nos recuerda la fragilidad de la urbe ante la fuerza de la naturaleza.
Las alcaldías bajo Alerta Naranja, se preparan para el embate. Los habitantes revisan las coladeras, asegurando que el agua pueda encontrar su cauce. Se resguardan en sus hogares, esperando que la tormenta pase pronto. La preocupación se palpa en el ambiente, en los mensajes que se cruzan en los teléfonos, en las miradas que se intercambian en la calle.
Mientras tanto, en las siete alcaldías restantes, la Alerta Amarilla tiñe el panorama de un tono menos intenso, pero no exento de peligro. Las lluvias, aunque menos copiosas, también pueden alcanzar los 29 milímetros, suficientes para generar encharcamientos y arrastrar consigo ramas, árboles e incluso lonas, convirtiendo objetos cotidianos en proyectiles peligrosos.
Ante este panorama, la SGIRPC no se limita a emitir alertas. Se convierte en un faro de información, ofreciendo recomendaciones puntuales a la ciudadanía. "Retiren la basura de las coladeras", insta la institución, recordándonos que la prevención comienza en casa, en pequeños gestos que pueden marcar la diferencia. "No se arriesguen a cruzar calles inundadas", advierte, con la voz de la experiencia, sabiendo que la imprudencia puede tener consecuencias fatales. "Manténganse informados", aconseja, promoviendo una cultura de prevención que se construye con información veraz y oportuna.
El 911 y el 55-5683-2222 se convierten en números de la esperanza, líneas directas para reportar emergencias y solicitar ayuda. La ciudad, ante la amenaza, se une en una red solidaria, donde cada ciudadano se convierte en un eslabón esencial para la seguridad colectiva.
La tarde avanza, y la SGIRPC continúa monitoreando las condiciones climáticas en tiempo real. Las redes sociales se convierten en un canal vital de comunicación, donde se comparten actualizaciones minuto a minuto, manteniendo a la población informada y preparada. La ciudad, en vilo, espera el desenlace, con la certeza de que la prevención es la mejor herramienta para enfrentar la furia de la naturaleza. Y en medio de la incertidumbre, una lección se impone: la importancia de la unidad, de la solidaridad y de la responsabilidad individual para construir una ciudad más resiliente, capaz de afrontar los desafíos que el clima le impone.
Fuente: El Heraldo de México