Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

21 de agosto de 2025 a las 07:55

Alerta por lluvias en Baja California este jueves

Prepárense, mexicanos, porque el jueves 21 de agosto de 2025 la naturaleza nos dará un buen chapuzón. El monzón mexicano, una inestabilidad atmosférica y la onda tropical número 24 se han aliado para traer intensas lluvias a lo largo y ancho del país. Chiapas será el epicentro de estas precipitaciones, con lluvias torrenciales que podrían causar estragos. Tamaulipas (en su parte suroeste), Sinaloa y Nayarit también se verán afectados por lluvias muy fuertes, así que saquen los paraguas y las botas de lluvia.

Pero la cosa no para ahí. Chubascos con lluvias puntuales fuertes se esperan en Sonora, Chihuahua, la siempre concurrida Ciudad de México y otros estados. Y como si fuera poco, estas lluvias vendrán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento que podrían tumbar hasta al más fuerte y posible granizo. ¡Un verdadero espectáculo de la naturaleza!

Mientras el sur se empapa, el norte se asa. En el noreste de Baja California y el noroeste de Sonora, las temperaturas máximas superarán los 45°C, un calor que derrite hasta las piedras. Baja California Sur y el norte de Sinaloa tampoco se quedarán atrás, con temperaturas entre 40°C y 45°C. En contraste, las zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla registrarán mínimas de 0°C a 5°C. ¡Abríguense bien, montañeses!

Y el viento, ay, el viento. Con rachas de 40 a 60 km/h, podría levantar tolvaneras en Baja California y causar la caída de árboles en varias regiones. En las costas de Oaxaca y Chiapas, el oleaje alcanzará entre 1.5 y 2.5 metros, así que cuidado con los paseos por la playa.

Este cóctel meteorológico aumenta el riesgo de encharcamientos, deslaves e inundaciones, especialmente en tramos carreteros donde la visibilidad se verá reducida. La circulación ciclónica en el noreste y los canales de baja presión en el centro y sureste del país mantendrán las condiciones húmedas.

Baja California, en particular, vivirá una situación extrema. Influenciada por el monzón mexicano y una circulación ciclónica en altura, se esperan lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en gran parte del estado, con mayor intensidad en el noreste. La humedad y la inestabilidad atmosférica podrían generar precipitaciones ligeras, acompañadas de descargas eléctricas y posibles tolvaneras, sobre todo en zonas áridas.

Las temperaturas en Baja California serán extremas, con máximas superiores a 45°C en el noreste, como en Ejido Nuevo León, donde ya se registraron 46.2°C. En el resto del estado, las máximas oscilarán entre 40°C y 45°C. Prepárense para un ambiente caluroso, casi infernal, durante la tarde.

Por la mañana, la costa occidental tendrá un clima fresco con bancos de niebla, mientras que el interior mantendrá un ambiente templado. El viento soplará del oeste a 20-30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h, incrementando el riesgo de tolvaneras en zonas desérticas. El oleaje en la costa occidental alcanzará entre 1.0 y 2.0 metros, lo que podría afectar las actividades marítimas.

Es fundamental tomar precauciones ante este pronóstico. Si sienten mareo, fiebre, dolor de cabeza o piel seca, podrían estar sufriendo un golpe de calor. Acudan a una de las Casas Populares de Hidratación y Saneamiento en su comunidad para tomar agua natural o vida suero oral.

Manténganse informados sobre las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional y eviten las zonas de riesgo. Si notan síntomas de golpe de calor, busquen sombra y refrésquense. ¡Cuídense mucho!

Fuente: El Heraldo de México