
21 de agosto de 2025 a las 19:15
Alerta de lluvias fuertes del 22 al 24 de agosto
Prepárense, porque el mal tiempo no da tregua. Después de que las lluvias nos sorprendieran a lo largo de la semana, con fuertes tormentas en la Ciudad de México y el Estado de México, el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que las precipitaciones continuarán. No bajemos la guardia, ya que estas lluvias pueden venir acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo e incluso provocar el incremento en el nivel de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.
El panorama meteorológico se presenta complejo. La combinación del monzón mexicano, la divergencia en la atmósfera y un canal de baja presión, promete lluvias intensas en diversas regiones del país. Además, varias entidades registrarán temperaturas superiores a los 40 grados, acompañadas de fuertes vientos y tolvaneras.
El viernes 22, la onda tropical número 24, en conjunto con el monzón mexicano y el canal de baja presión, serán los principales responsables de las lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el norte, noreste, oriente, centro, sur y sureste del país. Es importante estar alerta en estados como [Aquí se deben listar los estados mencionados en el input original para el viernes 22], que serán los más afectados por estas precipitaciones intensas. Otros estados, como [Aquí se deben listar los estados mencionados en el input original para el viernes 22], experimentarán chubascos con lluvias puntuales fuertes. Mientras tanto, Baja California Sur, Chihuahua y Yucatán tendrán intervalos de chubascos, y Baja California y Quintana Roo lluvias aisladas. El viento soplará con rachas de hasta 60 km/h en [Aquí se deben listar los estados mencionados en el input original para el viernes 22], con posibilidad de tolvaneras en Baja California y Baja California Sur. El calor será intenso en Baja California Sur, Sonora y el norte de Sinaloa, con temperaturas que podrían alcanzar los 45°C.
Para el sábado 23, la onda tropical número 24 continuará su desplazamiento sobre el occidente de México, provocando lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del territorio. El monzón mexicano y la divergencia atmosférica contribuirán a la intensidad de las precipitaciones, que vendrán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Baja California Sur se verá afectada por lluvias y chubascos, mientras que una vaguada en altura sobre el noreste del país provocará lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en diversas regiones. [Aquí se deben listar los estados mencionados en el input original para el sábado 23] registrarán las lluvias más intensas. La mayor parte del país experimentará chubascos con lluvias puntuales fuertes, por lo que se recomienda tomar precauciones. [Aquí se deben listar los estados mencionados en el input original para el sábado 23] tendrán intervalos de chubascos y lluvias aisladas. Los vientos fuertes, con rachas de hasta 60 km/h, afectarán a [Aquí se deben listar los estados mencionados en el input original para el sábado 23], con posibilidad de tolvaneras en Baja California. Sinaloa y Sonora registrarán temperaturas máximas de 40 a 45°C.
El domingo 24, un nuevo canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y la península de Yucatán, interactuará con una nueva onda tropical, generando chubascos y lluvias fuertes en varias regiones, con lluvias puntuales intensas en Chiapas. [Aquí se deben listar los estados mencionados en el input original para el domingo 24] serán los más afectados por las lluvias fuertes a muy fuertes. Los chubascos con lluvias puntuales fuertes se registrarán en [Aquí se deben listar los estados mencionados en el input original para el domingo 24]. Intervalos de chubascos se presentarán en Baja California Sur, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán, mientras que Baja California y Quintana Roo tendrán lluvias aisladas. El viento soplará con rachas de hasta 60 km/h en [Aquí se deben listar los estados mencionados en el input original para el domingo 24], con posibles tolvaneras en Baja California. Sonora y Sinaloa continuarán con temperaturas máximas de 40 a 45°C.
Ante este panorama, es fundamental seguir las recomendaciones de la Conagua y mantenerse informado sobre las actualizaciones del pronóstico del tiempo. Recuerda que las lluvias pueden ser peligrosas si no se toman las precauciones necesarias.
Fuente: El Heraldo de México