
21 de agosto de 2025 a las 19:10
Alerta de lluvias: del 22 al 25 de agosto
Prepárense para un fin de semana lluvioso en gran parte de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostican la continuación de las precipitaciones que sorprendieron a varios estados, incluyendo la Ciudad de México, con una fuerte tormenta al sur de la capital y en el Estado de México. No bajemos la guardia, ya que estas lluvias pueden venir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, aumentando el riesgo de deslaves, inundaciones y crecidas en ríos y arroyos, especialmente en zonas bajas.
La combinación del monzón mexicano, la divergencia y un canal de baja presión promete lluvias intensas en diversas regiones. El viernes 22, la onda tropical número 24 se sumará a este cóctel meteorológico, intensificando las precipitaciones en el norte, noreste, oriente, centro, sur y sureste del país. Se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en varias entidades, mientras que otras experimentarán chubascos con lluvias puntuales fuertes. Baja California Sur, Chihuahua y Yucatán tendrán intervalos de chubascos, y Baja California y Quintana Roo lluvias aisladas. Además, se prevén vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en diversos estados, con posibilidad de tolvaneras en Baja California y Baja California Sur. Las temperaturas máximas alcanzarán entre 40 y 45 °C en Baja California Sur, Sonora y el norte de Sinaloa.
El sábado 23, la onda tropical 24 continuará su recorrido por el occidente de México, manteniendo las lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del territorio. El monzón mexicano y la divergencia también contribuirán a estas condiciones, con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Una vaguada en altura sobre el noreste del país intensificará las precipitaciones en esa región. Se esperan lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en varios estados, mientras que chubascos con lluvias puntuales fuertes se presentarán en la mayor parte del país. Intervalos de chubascos y lluvias aisladas afectarán a otras entidades. Los vientos soplarán de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en varias zonas, con posibles tolvaneras en Baja California. Sinaloa y Sonora registrarán temperaturas máximas de 40 a 45 grados.
El domingo 24, un nuevo canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y la península de Yucatán, interactuando con una nueva onda tropical, generará chubascos y lluvias fuertes en diversas regiones, con lluvias puntuales intensas en Chiapas. Diversos estados experimentarán lluvias fuertes a muy fuertes, mientras que otros tendrán chubascos con lluvias puntuales fuertes. Intervalos de chubascos se presentarán en Baja California Sur, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán, con lluvias aisladas en Baja California y Quintana Roo. Vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h se registrarán en varias entidades, con posibles tolvaneras en Baja California. Sonora y Sinaloa tendrán temperaturas máximas de 40 a 45 grados.
Ante este panorama, es crucial seguir las recomendaciones de Conagua y tomar precauciones. Recuerden que las lluvias pueden ser intensas y venir acompañadas de descargas eléctricas y granizo. El incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones son riesgos reales, especialmente en zonas bajas. Manténganse informados a través de los canales oficiales y tomen las medidas necesarias para protegerse.
Fuente: El Heraldo de México