Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

21 de agosto de 2025 a las 05:40

Alerta Cofepris: Riesgo en popular medicamento para la hipertensión

La hipertensión, un enemigo silencioso que afecta a millones, vuelve a ser el centro de atención. La reciente alerta emitida por la Cofepris sobre la falsificación del medicamento Zanidual (Enalapril, Lercanidipino) ha generado una ola de preocupación e incertidumbre en la población. No se trata de una simple advertencia, sino de un llamado a la acción para proteger nuestra salud frente a productos fraudulentos que ponen en riesgo nuestro bienestar.

Imaginen por un momento la angustia de quienes, confiando en la eficacia de un medicamento para controlar su presión arterial, se encuentran con una falsificación. Un producto que, en lugar de aliviar, podría agravar su condición e incluso provocar consecuencias imprevisibles. La Cofepris, en su labor de vigilancia y protección de la salud pública, ha destapado una red de falsificación que afecta directamente a quienes padecen esta enfermedad crónica. Los lotes CE2F05 y CE1B01, con fechas de caducidad manipuladas, son una clara muestra de la audacia de quienes lucran con la salud ajena.

La baja calidad de impresión en uno de los lotes y la fecha de caducidad incorrecta en el otro son señales de alerta que no podemos ignorar. Estos detalles, aparentemente insignificantes, revelan la falta de rigor y control en la elaboración de estos productos fraudulentos. ¿Qué tipo de sustancias contienen realmente estas pastillas? ¿Bajo qué condiciones se fabricaron y almacenaron? Estas son preguntas que la Cofepris se plantea y que todos debemos considerar antes de adquirir cualquier medicamento.

La advertencia no se limita a la identificación de los lotes falsificados. La Cofepris ha ido más allá, ofreciendo recomendaciones claras y concisas tanto a la población en general como a distribuidores y farmacias. Revisar minuciosamente el empaque, verificar los lotes y fechas de caducidad, adquirir medicamentos únicamente en establecimientos autorizados, son medidas cruciales para evitar caer en la trampa de la falsificación.

Para los distribuidores y farmacias, la responsabilidad es aún mayor. Deben asegurar la procedencia legítima de los medicamentos que comercializan, revisar constantemente sus inventarios y reportar cualquier anomalía a las autoridades sanitarias. La salud de la población está en juego y la colaboración de todos los actores involucrados es fundamental.

Recordemos que el Zanidual (Enalapril, Lercanidipino) es un fármaco esencial para el control de la hipertensión. Su mecanismo de acción, basado en la dilatación de los vasos sanguíneos, permite una mejor circulación de la sangre y un funcionamiento más eficiente del corazón. Sin embargo, su uso debe estar siempre supervisado por un profesional de la salud. La automedicación es una práctica peligrosa que puede tener consecuencias graves para la salud.

Ante la alerta de la Cofepris, la prudencia y la información son nuestras mejores aliadas. No compremos medicamentos en lugares dudosos. Consultemos a nuestro médico ante cualquier duda y reportemos cualquier irregularidad a las autoridades correspondientes. Juntos podemos combatir la falsificación de medicamentos y proteger nuestra salud.

Fuente: El Heraldo de México