Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

22 de agosto de 2025 a las 00:30

Alerta: Carro bomba en base aérea colombiana. 5 muertos.

Cali, Colombia, se estremeció esta tarde del jueves 21 de agosto con el eco de dos potentes explosiones que resonaron cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez. La tranquilidad de la ciudad se vio abruptamente interrumpida por el caos y la incertidumbre, mientras una densa columna de humo negro se elevaba sobre el cielo caleño, visible desde varios puntos de la ciudad. El pánico se apoderó de los habitantes de los barrios aledaños a la base, quienes, aturdidos por la onda expansiva, salieron a las calles en busca de refugio y respuestas.

Las autoridades, en una rápida respuesta, acordonaron la zona y desplegaron un importante operativo de seguridad. La Policía Metropolitana de Cali, en conjunto con el Ejército Nacional, trabaja arduamente para esclarecer los hechos y determinar las causas de las detonaciones. Si bien las investigaciones se encuentran en una etapa preliminar, las primeras hipótesis apuntan a un atentado con carro-bomba, una posibilidad que ha generado conmoción y repudio en la sociedad colombiana.

El reporte inicial de víctimas, entregado por la Secretaría de Salud Municipal, es devastador: cinco personas perdieron la vida en este acto de violencia, mientras que otras once resultaron heridas, algunas de gravedad. Los centros hospitalarios de la ciudad se encuentran en alerta máxima, atendiendo a las víctimas y brindando la atención médica necesaria. Se ha hecho un llamado a la ciudadanía para que done sangre, ante la previsión de que se requieran transfusiones para los heridos.

Los daños materiales también son considerables. Diversas edificaciones aledañas a la base aérea sufrieron afectaciones, desde ventanas rotas hasta estructuras comprometidas. La onda expansiva, de acuerdo a los testimonios recogidos en el lugar, se sintió a varias cuadras a la redonda, generando pánico y zozobra entre los residentes. Muchos de ellos, con lágrimas en los ojos, relatan cómo la explosión los sorprendió en sus hogares y la angustia de no saber qué estaba sucediendo.

Este lamentable suceso ha generado una ola de reacciones a nivel nacional. El Presidente de la República, a través de su cuenta de Twitter, condenó enérgicamente el atentado y expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias. Asimismo, ordenó a las autoridades competentes que se aceleren las investigaciones para dar con los responsables de este acto criminal. Diversos líderes políticos y sociales se han sumado al rechazo generalizado, haciendo un llamado a la unidad y a la paz.

En las redes sociales, las imágenes y videos del momento de las explosiones se han viralizado, mostrando la magnitud de la tragedia. La etiqueta #CaliNosDuele se ha convertido en tendencia, reflejando el sentimiento de dolor e indignación que embarga a la ciudadanía. Muchos usuarios comparten mensajes de apoyo y solidaridad, mientras que otros exigen justicia y un pronto esclarecimiento de los hechos.

La incertidumbre continúa en Cali. Mientras las autoridades avanzan en sus investigaciones, la ciudad se mantiene en vilo, esperando respuestas y anhelando el retorno de la tranquilidad. Este atentado, sin duda, marca un día oscuro en la historia de la capital del Valle del Cauca y deja una profunda herida en el corazón de todos los colombianos. Se espera que en las próximas horas se entregue un nuevo reporte oficial con más detalles sobre este lamentable suceso.

Fuente: El Heraldo de México