Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

21 de agosto de 2025 a las 20:20

Adiós al Enigma: Foto inédita del funeral de Ernesto Barajas

El silencio pesa más que las notas musicales en el mundo de la música regional mexicana. La repentina partida de Ernesto Barajas, voz y alma de Enigma Norteño, ha dejado un vacío imposible de llenar. A sus 38 años, la vida del cantante fue truncada por la violencia, un cruel recordatorio de la fragilidad de la existencia. La imagen de su funeral, compartida con respeto y solemnidad por la periodista Claudia Peralta, ha conmovido a miles. Ver ese féretro rodeado de flores, símbolo del cariño y admiración que despertaba, es un golpe directo al corazón. Cada pétalo representa una canción cantada, un aplauso recibido, un sueño compartido.

Más allá del artista, se llora al hombre, al esposo, al padre, al amigo. Ese rostro sonriente que conquistaba escenarios, ahora inerte en una fotografía junto a su última morada, nos recuerda la pérdida irreparable para quienes lo amaban. El funeral, un evento íntimo en Guadalajara, Jalisco, reúne a su círculo más cercano: familia, amigos y compañeros de Enigma Norteño. Un último adiós entre lágrimas y recuerdos, un espacio para compartir el dolor y honrar su memoria.

La música de Ernesto Barajas, con sus éxitos como "Los lujos del R", "Háganse a un lado" y "El deportivo", resonaba con fuerza en el panorama del regional mexicano. Su voz, ahora silenciada, forma parte de la banda sonora de muchas vidas. Su legado musical seguirá vivo, recordándonos su talento y pasión. Sin embargo, la tristeza por su ausencia se entremezcla con la indignación por las circunstancias de su muerte. Un ataque a balazos en Zapopan, Jalisco, le arrebató la vida, dejando también a otra víctima mortal y una mujer herida. La violencia, una vez más, se cobra un precio demasiado alto.

La investigación sobre este crimen continúa, buscando respuestas y justicia. Mientras tanto, la comunidad artística y sus seguidores se unen en el dolor, recordando a Ernesto Barajas no solo por su música, sino también por su entrega en el escenario y su carisma. Su historia, aunque truncada, deja una huella imborrable en la música regional mexicana. Que su voz siga resonando en nuestros corazones y que su recuerdo nos inspire a construir un mundo donde la música sea sinónimo de vida y no de tragedia. La lucha contra la violencia debe continuar, para que ningún otro artista, ninguna otra persona, tenga que silenciar su voz antes de tiempo. El eco de sus canciones nos acompañará, un recordatorio constante de su talento y un llamado a la paz.

Fuente: El Heraldo de México