Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

21 de agosto de 2025 a las 19:20

Adiós al Covid: Nuevo método descubierto

En un mundo aún recuperándose de los estragos de la pandemia de COVID-19, una luz de esperanza emerge desde los laboratorios de la Universidad de Swansea en Gales. Un equipo de científicos ha desarrollado una innovadora nanopartícula sintética, bautizada como Glycosystem, que promete revolucionar la lucha contra el SARS-CoV-2. Imaginen una diminuta partícula, miles de veces más pequeña que un grano de arena, capaz de actuar como un escudo protector contra el virus. Esta maravilla de la nanotecnología imita los azúcares presentes en nuestras células, convirtiéndose en un señuelo irresistible para la proteína espiga del virus.

El mecanismo de acción es ingenioso: el virus, en su búsqueda por infectar las células, se adhiere a la nanopartícula Glycosystem, creyendo haber encontrado su objetivo. De esta manera, el virus queda atrapado, impidiéndole unirse a las células humanas y, por lo tanto, bloqueando la infección. Es como tender una trampa molecular al invasor microscópico. Las pruebas de laboratorio han arrojado resultados asombrosos, con una reducción de la tasa de infección de hasta un 98.6% en células pulmonares humanas. Incluso en dosis bajas, la Glycosystem ha demostrado ser eficaz contra la cepa original del virus y la variante D614G, conocida por su alta contagiosidad.

Este descubrimiento no solo representa una potencial nueva terapia contra la COVID-19, sino que también abre la puerta a una nueva era en la lucha contra las enfermedades virales. A diferencia de las vacunas, que estimulan la respuesta inmunitaria del organismo, Glycosystem actúa como una barrera física, impidiendo directamente la unión del virus a las células. Esta estrategia podría ser particularmente útil para personas con sistemas inmunitarios debilitados, para quienes las vacunas tradicionales no son tan efectivas.

La Dra. Sumati Bhatia, líder del proyecto, describe la investigación como "sumamente gratificante" y destaca su potencial para sentar las bases de una nueva clase de terapias antivirales. En un mundo constantemente amenazado por nuevos virus, la Glycosystem se presenta como una herramienta prometedora para proteger a las poblaciones más vulnerables. Si bien aún queda camino por recorrer en términos de investigación y desarrollo, este descubrimiento nos acerca un paso más a un futuro donde podamos controlar y prevenir las infecciones virales de forma más efectiva.

Las implicaciones de este hallazgo son de gran alcance. Imaginen un futuro donde un simple tratamiento con nanopartículas pueda prevenir la infección por COVID-19, evitando la necesidad de hospitalizaciones y reduciendo la carga sobre los sistemas de salud. Más allá de la COVID-19, esta tecnología podría aplicarse a otros virus respiratorios, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo de tratamientos antivirales más efectivos y accesibles. La investigación continúa, pero los resultados hasta la fecha son alentadores y nos llenan de esperanza en la lucha contra las enfermedades infecciosas. El ingenio humano, una vez más, demuestra su capacidad para superar los desafíos más complejos y proteger la salud global.

Fuente: El Heraldo de México