Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

21 de agosto de 2025 a las 21:30

Adiós a un miembro de la familia Rococó.

La noticia del fallecimiento de la señora Estela Sánchez Pérez, madre de César "Piolín" García, ex trompetista de Panteón Rococó, ha conmovido profundamente al mundo del ska mexicano. Más allá de la tristeza inmediata, este acontecimiento nos invita a reflexionar sobre la importancia de la familia, incluso en el frenético universo de la música. La banda, con un emotivo mensaje en redes sociales, no solo ha expresado sus condolencias, sino que ha abierto una ventana a la intimidad de su historia, recordando cómo la señora Estela les abría las puertas de su hogar, convirtiéndose en una figura materna para todos ellos. Este gesto, lleno de cariño y respeto, habla de la profunda conexión humana que existe detrás de los escenarios, de los lazos que se forjan en los momentos compartidos, en las giras, en las alegrías y en las dificultades.

El recuerdo de la señora Estela, sin duda, resonará en cada nota que Panteón Rococó interprete en el futuro. Su hogar, que una vez fue refugio y punto de encuentro para la banda, se convierte ahora en un símbolo de la importancia de las raíces, de la familia como pilar fundamental en la vida de cualquier artista. Es un recordatorio de que detrás de cada canción, de cada concierto, hay una historia personal, una red de afectos que nutre y da sentido al arte.

Este lamentable suceso llega apenas unos meses después del preinfarto sufrido por "Dr. Shenka", vocalista de la banda, lo que nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada instante. La música, a menudo, nos ayuda a sobrellevar los momentos difíciles, a encontrar consuelo en la melodía y en la letra. En este caso, la música también se convierte en un vehículo para expresar el dolor, la solidaridad y el cariño hacia un compañero que ha perdido a un ser querido.

La reacción de los fans en redes sociales no se ha hecho esperar. Mensajes de apoyo, condolencias y recuerdos compartidos inundan los perfiles de la banda, demostrando la fuerza de la comunidad que se ha construido alrededor de Panteón Rococó. Esta respuesta masiva no solo es un testimonio del cariño que el público siente por la banda, sino también una muestra de la empatía y la solidaridad que la música es capaz de generar. En momentos como este, la música nos une, nos recuerda que somos parte de algo más grande, de una comunidad que comparte alegrías y tristezas, que se apoya y se acompaña en los momentos difíciles.

La pérdida de un ser querido siempre deja un vacío imposible de llenar. Sin embargo, el recuerdo de su amor, de su presencia, se convierte en un legado que perdura en el tiempo. En el caso de la señora Estela, su memoria vivirá no solo en el corazón de su familia y amigos, sino también en la música de Panteón Rococó, una banda que supo valorar su cariño y su generosidad, y que ahora la despide con gratitud y respeto.

Fuente: El Heraldo de México